¿Interesa realmente invertir en Decred?
Uno de los principales objetivos de las criptomonedas es eliminar todo rasgo de centralización en sus estructuras y la configuración de una plataforma y comunidad cuanto más descentralizada posible. De acuerdo con este razonamiento, en algunos ámbitos consideran que los mineros, a la práctica, gozan de más poder y capacidad de influencia que el resto de los usuarios. Con la finalidad de acabar con este hecho, nació Decred.
Se trata de una criptomoneda que destaca por ofrecer el máximo grado de autonomía a toda la comunidad. Para ello, los usuarios pueden tomar cualquier decisión sobre su desarrollo de forma consensuada.
¿Qué características presenta decred?
- Decisiones tomadas por consenso: como se ha comentado, se busca limitar la influencia de los desarrolladores y los mineros en la evolución de la criptomoneda y sus sistemas. La votación se realiza mediante la elección aleatoria de cinco boletos en cada uno de los bloques. Para que cada bloque sea aceptado, será necesaria la autorización de los otros. Así, se evita que unos pocos cuenten con la mayoría del poder de decisión.
- Posibilidad de empezar proyectos: siguiendo con el razonamiento anterior, cualquier persona puede colgar un proyecto. Si éste es aceptado por los usuarios, podrá ser financiado a través de esta criptomoneda. Se busca, de esta forma, perfiles dinámicos con nuevas ideas que sean capaces de generar dinámicas de innovación.
- Uso de Lightning: como el resto de las criptomonedas, tiene la capacidad de desarrollar todo tipo de contratos sin necesidad de la supervisión o aceptación de un tercero. Para ello, utiliza Lightning, que permite la configuración de una gran cantidad de contratos en un plazo muy corto de tiempo.
¿Tiene futuro decred?
El hecho que se permita a los tenedores de la criptomoneda tomar decisiones es un aspecto positivo que puede atraer a una tipología de inversores motivados para generar nuevas dinámicas. A partir del momento que los usuarios deben de responsabilizarse del futuro de la criptomoneda, se toman decisiones, en teoría, más razonadas.
Al ponerse los proyectos en común, es más probable que fluya el intercambio de ideas y una cierta contemporización de los riesgos que alguna vez se pueden tomar. Puede ser una inversión interesante para aquellas personas que realmente buscan implicarse en el futuro de la criptomoneda. Ahora bien, para aquéllos que inviertan a la espera sobre todo de obtener una rentabilidad, existen otras opciones que no exigen tanta implicación.
Temas:
- Criptomonedas
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae un 1,51% al cierre pero mantiene los 15.160 puntos
-
Urbas encarga una auditoría para rastrear 1,6 millones de acciones propias que no encuentra
-
PSOE y Sumar rechazan congelar las tasas de Aena y mantienen la guerra con las aerolíneas
-
Varapalo a Donald Trump: el tribunal de EEUU mantiene a Lisa Cook en su cargo de la Fed e impide su despido
-
El PP nombra a Rocío Albert coordinadora de Pymes, Autónomos e Innovación
Últimas noticias
-
Moreno contrarresta los aranceles con incentivos a las empresas andaluzas para impulsar sus exportaciones
-
¿Por qué Laura Boado ya no trabaja en ‘First Dates’ y ha sido sustituida por Lidia Santos?
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal y dónde ver gratis hoy en directo y por televisión online el partido de la Champions League en vivo
-
Dónde ver hoy el Athletic – Arsenal y en qué canal de TV gratis el partido en directo de la Champions League en vivo
-
Marlaska dice que los altercados de la Vuelta fueron para defender «la dignidad de la raza humana»