ING triplica su beneficio hasta 1.591 millones y lanza un plan de recompra de acciones
ING España bate récords al ganar un 14% más pero se libra de pagar impuesto
ING se desmarca del resto de la banca: «A largo plazo, es mejor la hipoteca a tipo variable»
El banco holandés ING Group obtuvo un beneficio neto de 1.591 millones de euros en los tres primeros meses del año, lo que representa un incremento del 271% en comparación con su resultado de 429 millones del primer trimestre de 2022, según ha anunciado la entidad, que llevará a cabo un programa de recompra de acciones propias de hasta 1.500 millones.
La cifra de negocio del ‘banco naranja’ entre enero y marzo alcanzó los 5.567 millones de euros, un 21% por encima de los ingresos contabilizados un año antes, impulsada por el actual entorno de tipos de interés. De este modo, en el primer trimestre, ING registró un crecimiento del 20,4% de los ingresos por intereses netos, hasta 4.012 millones, mientras que los ingresos por comisiones disminuyeron un 4%, hasta 896 millones.
Las provisiones por pérdidas de crédito asumidas por ING en los tres primeros meses del año sumaron 152 millones de euros, un 84,6% menos que en el primer trimestre de 2022.
«El año 2023 tuvo un buen comienzo, ya que registramos un sólido primer trimestre», dijo el consejero delegado de ING, Steven van Rijswijk, para quien los resultados confirman la fortaleza del modelo comercial diversificado de la entidad. «Financieramente, nos beneficiamos del entorno actual de tasas de interés», apuntó.
«Me complace que nuestra base de clientes principal haya crecido en 106.000 a 14,7 millones durante este trimestre, con una fuerte contribución de nuestra franquicia en Alemania», añadió el ejecutivo, señalando que los depósitos crecieron en 1.300 millones de euros en el trimestre.
Recompra de acciones
Por otro lado, ING ha anunciado el lanzamiento de un programa de recompra de acciones en virtud del cual tiene previsto recomprar títulos ordinarios por un importe total máximo de 1.500 millones de euros.
El objetivo del programa de recompra de acciones es reducir el capital social de ING y supone el próximo paso en la convergencia del índice CET1 de la entidad hacia su objetivo de alrededor del 12,5% para 2025, frente al 14,8% a finales del primer trimestre de 2023, muy por encima del requisito vigente del 10,73%.
Se prevé que el programa de recompra, que comenzará el 12 de mayo y finalizará a más tardar el próximo 18 de octubre, tenga un impacto de aproximadamente 46 puntos básicos en el índice CET1.
«El BCE ha aprobado el programa, que se ejecutará de conformidad con el reglamento sobre abuso de mercado y dentro de las limitaciones de la autoridad existente para adquirir un máximo del 10% de las acciones emitidas otorgada por la junta general de accionistas del 24 de abril de 2023», explicó el banco.
Temas:
- ING
- Resultados
Lo último en Economía
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
Últimas noticias
-
Alineación posible de España contra Georgia: Yeremy Pino apunta a titular
-
López Miras pide a la población de San Javier (Murcia) que «se ponga a salvo y no baje a sótanos»
-
A qué hora juega España – Georgia: dónde ver gratis en directo y por TV el partido de clasificación para el Mundial de la Selección
-
Cuándo juega España – Colombia: horario y canal de TV para ver gratis en directo y en vivo los cuartos del Mundial Sub-20
-
Trump impone un arancel del 130% a China y acusa a Pekín de «chantaje económico» por las tierras raras