Indra participa en la creación del primer banco nativo digital de Argentina
Indra ha colaborado como socio clave tecnológico para la creación de Wilobank, el primer banco nativo digital de Argentina. En concreto, la empresa tecnológica española ha trabajado con el equipo de Wilobank en aquellos aspectos de su operativa y durante todas las fases de su creación facilitando a la entidad financiera un modelo de banca 100 % digital, según ha señalado en un comunicado.
Como socio de Wilobank, Indra asumirá, más allá del lanzamiento, el mantenimiento y la evolución de su tecnología, que cuenta con funcionalidades de ciberseguridad y biometría que tienen como objetivo garantizar al cliente un proceso seguro que identifica de forma automática posibles intentos de fraude.
Indra ofrece soluciones tecnológicas para servicios bancarios y aplicaciones, back office bancario (apoyo al negocio) y medios de pago. Entre sus clientes figuran las diez primeras entidades bancarias españolas, según señala Indra.
Además, la compañía está presente en este negocio en el mercado latinoamericano, donde sus clientes en el sector financiero representan más del 40 % del total de activos bancarios en la región.
Temas:
- Indra
Lo último en Economía
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
Últimas noticias
-
Los demócratas revelan correos de Epstein que señalan a Trump: «Pasó horas con una de las chicas»
-
Juicio al fiscal general del Estado, en directo: última hora de García Ortiz y los testimonios en el Tribunal Supremo
-
Un argelino del CETI de Ceuta persigue y acosa a dos niñas de 16 años: «Encima no se le puede expulsar»
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Un viaje a la avenida de los francotiradores para cazar y matar: investigan ‘safaris humanos’ en Sarajevo