Inditex entra en Galy, una ‘startup’ participada por el consejero delegado de OpenAI
Inditex ha anunciado su entrada en el capital de Galy, una startup fundada en 2019 en Estados Unidos que está desarrollando un innovador proceso de cultivo de algodón en laboratorio con el objetivo de producir material sostenible. Entre sus principales inversores se encuentra Sam Altman, consejero delegado de la dueña de ChatGPT, OpenAI.
Así lo ha revelado este martes el consejero delegado de Inditex, Óscar García Maceiras, durante su intervención en la junta general de accionistas celebrada en Arteixo (La Coruña), donde ha destacado el compromiso de la compañía en materia de sostenibilidad e innovación.
García Maceiras ha recordado que el objetivo que persigue Inditex es que el 100% de sus materias primas, de sus fibras, sea más sostenibles a 2030. A finales de 2023, más del 50% de las materias primas que incorporaba a sus colecciones procedían del reciclaje o del cultivo orgánico o regenerativo.
Para alcanzar esta meta, Inditex ha accedido al capital de Galy, que «está desarrollando un innovador proceso para el cultivo en laboratorio de algodón a partir de células de la citada plantas», ha añadido.
«No es posible la transformación sostenible de nuestro sector sin innovación y no es posible la innovación sin colaboración», ha añadido García Maceiras, que se ha referido a otros acuerdos, como el suscrito con la finlandesa Infinited Fiber para comprar fibra textil reciclada.
En su página web, Galy se autodefine como una iniciativa que pretende salvar el planeta a través de la transición hacia una agricultura celular, con un método para cultivar algodón de forma artificial.
Fundada en la primavera de 2019, la ‘start-up’ sufrió un año más tarde los efectos de la pandemia del coronavirus, a pesar de lo cual consiguió establecer su primer laboratorio en propiedad, y llegó a ser premiada por la Fundación H&M.
Galy, que ha tenido que ampliar oficinas en EE.UU. y Brasil al pasar de ocho a más de 50 empleados, también ha sido reconocida en los premios a la innovación organizados por el grupo francés de artículos de lujo LVMH en la categoría de sostenibilidad.
La presidenta de Inditex, Marta Ortega, ha destacado en su discurso durante la celebración de la junta general de accionistas la «capacidad de superación» de la compañía durante 2023, algo que caracteriza el «ADN de Inditex» que ha sido clave en el «complejo entorno» que se ha vivido el pasado año.
«A pesar de las dificultades, apostamos por la ilusión, la alegría y las emociones que genera la moda. Una moda que forma parte de la cultura de tantas personas en el mundo, una creatividad que no queremos que sea un privilegio de unos pocos, sino de todos», ha indicado Ortega durante su discurso.
Maceiras ha reiterado en la Junta que Inditex va a realizar una inversión de 1.800 millones en 2024 y 2025 en un plan para fortalecer sus capacidades logísticas. «Estamos desarrollando un plan de fortalecimiento de nuestras capacidades logísticas que implicará una inversión entre 2024 y 2025 de 1.800 millones de euros, 900 millones de euros cada año», ha avanzado.
«Lógicamente, España es un destinatario de los más importantes en relación con estas inversiones. No sólo porque es nuestro primer mercado, sino porque adicionalmente sigue siendo uno de los puntos principales de nuestra actividad en general, adicionalmente a la actividad comercial. Y aquí se encuentran también nuestras principales plataformas logísticas», ha recalcado sobre la apuesta por España.
Inditex está construyendo tres nuevos centros logísticos que estarán ubicados en España. «Esto, lógicamente, tendrá un impacto directo también en la generación de empleo, tanto directos, indirectos como inducidos», ha señalado.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae casi un 0,4% en la apertura pero permanece por encima de los 15.300 puntos
-
La banca de inversión se posiciona en Sabadell ante el último ‘sprint’ de la OPA lanzada por BBVA
-
Da igual que no cotices ni un sólo día en tu vida: un economista cuenta el truco para cobrar 564 euros al mes
-
Ni 1.000 ni 2.000 euros: éste es el sueldo medio que cobra un peluquero al mes en España
-
Cambio en lo que vas a cobrar por tu pensión: el dinero que van a ganar los jubilados a partir de 2026
Últimas noticias
-
Alerta máxima del METEOCAT por «tiempo violento» en Cataluña: llega una DANA y nadie está preparado
-
El Ibex 35 cae casi un 0,4% en la apertura pero permanece por encima de los 15.300 puntos
-
El Rey traslada a Zelenski el compromiso de España con la integridad territorial de Ucrania
-
La banca de inversión se posiciona en Sabadell ante el último ‘sprint’ de la OPA lanzada por BBVA
-
Esto es lo que tienes que hacer si vas en el coche y te encuentras un incendio en la carretera, según la DGT