Las importaciones de petróleo a España aumentaron un 21,2% en el primer semestre
Las importaciones de petróleo a España aumentaron un 21,2% en el primer semestre de 2022 con respecto al mismo periodo de 2021 hasta las 32.089 kilotoneladas (kt), según los datos remitidos este viernes por la Corporación de Reservas Estratégicas de Recursos Petrolíferos (Cores). En junio, las importaciones de crudo en España aumentaron un 27,4% con respecto al mismo mes del año anterior y se situaron en 5.538 kt, mientras que en el año móvil, desde julio de 2021 a junio de 2022, el crecimiento registrado fue del 15,5%.
España importó en junio 37 tipos de crudo procedentes de 19 países, con Nigeria en primera posición, con 1.173 kt, un 21,2 % del total, tras experimentar un aumento interanual del 85,6%. A continuación se situaron Estados Unidos, con 707 kt que representaron el 12,8% del total, después de que sus importaciones aumentaran un 688% interanual; y Brasil, que experimentó una subida del 314,5% hasta los 539 kt, el 9,7% del total.
Las importaciones de crudo de los países miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) crecieron un 17,3% en el primer semestre de 2022 si se compara con el mismo periodo de 2021. En junio, las entradas de crudo procedentes de estos países aumentaron un 15,4% interanual y supusieron el 50,3% del total, mientras que las entradas de países que no forman parte de la OPEP se incrementaron un 42,4 % con respecto al mismo mes de 2021.
Por áreas geográficas, África fue la principal zona de abastecimiento en junio, con un 33,2% del total, después de registrar una subida del 3,8 % en comparación con el mismo periodo del año anterior. Le siguen América del Norte, con el 24,4% del total y un aumento del 47,5% interanual; Oriente Medio, con el 18,4% del total y un crecimiento del 58,5%; América Central y del Sur, con el 12,5% del total y una subida del 430,9%, y Europa y Euroasia, con el 11,5% del total tras experimentar una bajada del 27,8%.
Temas:
- Importaciones
- Petróleo
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
Trump viajará a Egipto para la foto del acuerdo: «Octava guerra que resuelvo, la próxima la de Ucrania»
-
Infantino plantea la posibilidad de que los Mundiales cambien de fecha: «Hay que tener la mente abierta»
-
La fiscal jefe de Madrid programó una cita con Begoña Gómez tras estallar el escándalo de su cátedra
-
Melilla seguirá sin celebrar la Hispanidad ni San José en 2026: sustituidos por festivos musulmanes
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes