Ignacio Sánchez Galán asiste junto a otros líderes mundiales al Foro de Doha
Líderes y estrategas políticos de todo el mundo se reúnen este fin de semana en Catar para abordar en el tradicional Foro de Doha los principales asuntos de máxima preocupación en el mundo, en un programa que en principio incluía la crisis medioambiental, los retos que sigue planteando la covid-19 o el conflicto palestino-israelí y en el que la atención se ha centrado ahora la guerra de Ucrania. Ignacio Galán, presidente de Iberdrola, ha viajado a Catar para asistir al evento, que se ha consolidado principal encuentro político y económico del año en la región, que se ha consolidado como una de las referencias mundiales para el diálogo estratégico.
Galán ha sido reconocido como presidente de la segunda compañía privada eléctrica del mundo, líder mundial en renovables y protagonista de la descolonización del planeta, así como el mayor inversor en plataformas off shore del mundo. Uno de los encuentros más entrañables de Ignacio Sánchez Galán ha sido con su amigo Shk. Dr. Khalid bin Thani bin Abdullah Al Thani, accionista y consejero del Grupo Prisa, presidente de Qatar International Islamic Bank, entre otras muchas sociedades.
Ignacio Sánchez Galán ha defendido a España y a las empresas españolas como el grupo de entidades más serias y con dirigentes mejor preparados del mundo en todos y cada uno de los sectores. La presencia de Iberdrola en diversos y numerosos países, primer inversor español en el exterior, tras haber firmado la creación de una plataforma off-shore en Escocia por 22.500 millones de euros, el 2 % del PIB español, o los 10.000 millones de dólares en Massachusetts, solo durante el último mes.
Como es habitual, el foro será inaugurado por el Emir de Catar y a lo largo del mismo intervendrán autoridades públicas, empresarios y miembros de la sociedad civil, como Josep Borrell, Bill Gates, Hillary Clinton, Kristalina Georgieva, José Manuel Durao Barroso, Carl Bildt… Presidentes, ministros de Exteriores, destacados dirigentes políticos y responsables de los principales organismos multilaterales, como las Naciones Unidas, el Fondo Monetario Internacional (FMI) o la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), entre otros.
También ha intervenido, aunque de forma telemática Zelensky, presidente de Ucrania, en la inauguración oficial del foro de Doha. Además de abordar las grandes cuestiones geopolíticas actuales, los debates se centrarán en las vías para acelerar la recuperación y alcanzar una economía más sólida y sostenible. Al igual que en otros foros, como Davos o Naciones Unidas, las perspectivas de Iberdrola son especialmente valoradas, no solamente por haberse adelantado la compañía a la transición energética, sino también por su visión global de la actual situación económica.
Lo último en Economía
-
Casi nadie lo sabe pero están dando créditos para comprar una casa y así funcionan
-
El perfume árabe de Primor que huele a lujo y dura 24 horas: el secreto de las que siempre huelen bien
-
Logro histórico para los pensionistas: así ha conseguido una mujer doblegar a la Seguridad Social y jubilarse a los 57 con una paga de lujo
-
Ni Leroy Merlin ni Bauhaus: Lidl tiene la solución más barata y elegante para renovar tu terraza este verano
-
Vuelven a España las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y ya están llegando a estos domicilios
Últimas noticias
-
Horario Carlos Alcaraz – Darderi hoy: a qué hora juega y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Anabel Pantoja rompe su silencio y habla claro sobre la separación de Kiko Rivera
-
Adiós a los ladridos de los perros: el sencillo truco de los expertos para que tu mascota sepa cuándo debe ladrar
-
Ni el KM 0 ni el Parque del Retiro: 3 sitios de Madrid que sólo conocen los auténticos madrileños
-
El perfume árabe de Primor que huele a lujo y dura 24 horas: el secreto de las que siempre huelen bien