Idealista afirma que suprimir la ‘golden visa’ no tendrá «ningún impacto en el mercado inmobiliario»
Iñareta ha recalcado que la compra por parte de extranjeros no comunitarios "no ha supuesto ningún conflicto"
Francisco Iñareta, portavoz de Idealista, ha afirmado este lunes que la medida anunciada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de suprimir la Golden Visa para los extranjeros no residentes en la Unión Europea que invierten más de 500.000 euros en vivienda no tendrá «ningún impacto en el mercado inmobiliario».
Así, el experto ha detallado que, según los últimos datos oficiales, entre 2013 y 2022 se concedieron en España menos de 5.000 permisos de residencia de este tipo, lo que supone menos del 0,1% de los 4,5 millones de viviendas vendidas en el mismo periodo, por lo que eliminar la ‘Golden Visa’, «no cambiará nada».
Por tanto, Iñareta ha recalcado que la compra por parte de extranjeros no comunitarios «no ha supuesto ningún conflicto en España», ya que el problema de la vivienda en el país, tanto en venta como en alquiler, no está provocado por las ‘Golden Visa’, sino por «la cada vez mayor falta de oferta y el aumento exponencial de la demanda».
«La medida anunciada hoy, que pone el foco en los compradores internacionales en vez de alentar la aparición de nuevas viviendas en el mercado, supone un nuevo error en el diagnóstico. No cambiará nada porque en realidad las Golden Visa nunca influyeron nada», ha sentenciado.
La Golden Visa
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que el Consejo de Ministros abordará en su reunión de este martes la eliminación del visado de oro, también conocido como golden visa, para los extranjeros que invierten más de 500.000 euros en vivienda.
Durante un acto sobre vivienda en Dos Hermanas (Sevilla), Pedro Sánchez ha explicado que el Consejo de Ministros estudiará un informe elevado por la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, para modificar la Ley aprobada por el Gobierno del PP en el año 2013 «que permite obtener el visado de residencia si se invierte en vivienda» en España.
«Vamos a iniciar el procedimiento para eliminar la concesión de la llamada golden visa, que permite acceder al régimen de residencia cuando se invierte más de medio millón de euros en bienes inmuebles», ha indicado Sánchez, quien ha apuntado que con ello se pretende «garantizar que la vivienda sea un derecho y no un mero negocio especulativo».
Lo último en Economía
-
Trump lanza ultimátum a la UE: o invierte 600.000 millones en EEUU o arancel del 35%
-
Meloni busca sacar a la mafia del Puente de Messina, la obra de 14.000 millones participada por Sacyr
-
Trump baraja cuatro candidatos para presidir la Fed y excluye al secretario del Tesoro
-
La novedad de Mercadona para pelos rizados: adiós a pisar la peluquería en verano
-
Un experto inmobiliario avisa por lo que va a pasar en España en 2030: «No podrás vender…»
Últimas noticias
-
Red Bull-BORA anuncia el fichaje de Remco Evenepoel para la próxima temporada
-
Trump lanza ultimátum a la UE: o invierte 600.000 millones en EEUU o arancel del 35%
-
El Barça pone la pelota en el tejado del Ayuntamiento y anuncia el regreso al Camp Nou sin licencia
-
El director del CETI de Ceuta al filo del cese por «proteger» al inmigrante que abusó de una enfermera
-
Bombazo en la zoología: fotografían por primera vez un animal del que no se sabía nada desde 1969