IBM y el CSIC se alían para impulsar la computación cuántica en España: «El futuro nos ha provocado»
IBM y el CSIC se alían para impulsar la computación cuántica en España y firman un acuerdo pionero para unir ciencia y empresa.
IBM y el CSIC han cerrado un acuerdo pionero en España para impulsar la computación cuántica. Este hub de colaboración entre ambas entidades pretende colocar a España al frente de la investigación europea en materia de computación cuántica llevada al ámbito de la ciencia y la empresa. De este modo, este acuerdo permitirá a los investigadores del CSIC español acceder a la tecnología cuántica de IBM para explorar sus múltiples campos de actuación.
La presidenta de IBM España, Portugal, Grecia e Israel, Marta Martínez, destacó que «tenemos ilusión, energía y ganas. El futuro nos ha provocado y hemos cogido esa provocación porque somos valientes y queremos generar un impacto. En España llevamos mucho retraso en este tipo de informática pero este acuerdo es un gran paso adelante».
Formar parte de esta red, da la posibilidad a los participantes de contar con los recursos y el acceso a la plataforma en la nube de INM Q Experience. Esto, permite a los científicos trabajar con ordenadores universales cuánticos que utilizan el sistema IBM Q de 20 qubits, quantum bits, y desarrollar formas de experimentación transversal. IBM anunció este mismo año en la feria CES de Las Vegas el IBM System One, la primera computadora cuántica integrada para llevar a cabo un uso comercial y cuenta con una potencia de 20 qubits.
Convivencia con la computación clásica
La computación cuántica es un tipo de sistema informático que está previsto que pueda dar lugar a ordenadores mil veces más rápidos con numerosas aplicaciones en diversos campos como el área matemática, logística o gestión de riesgos en entidades financieras. Este sistema, no pretende desplazar a la computación clásica sino convivir en integrar ambos aspectos en el proceso científico.
Dario Gil, Director de IBM Research, señaló que «hay que explotar la posibilidad de transferir ese conocimiento a la población. Estamos muy alejados de la sociedad y queremos que todas las investigaciones y los avances pasen de la ciencia directamente a la empresa. Desde que comenzó la experiencia cuántica el número de proyectos emprendidos ha crecido enormemente con más de 160 investigaciones publicadas y alrededor de 18 millones de experimentos».
En este acuerdo pionero, también participa la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), que junto al CSIC profundizará en las posibles funciones y horizontes de la computación cuántica. IBM cuenta con acuerdos no solo con diferentes empresas, sino con Universidades y startups de todo el mundo, buscando ampliar cada día más la comunidad de científicos interesados en desarrollar esta materia.
Lo último en Economía
-
Soy experto en Android y no recomendaría a nadie comprar ninguno de estos 7 teléfonos móviles ahora mismo
-
La OPEP+ arrastra a la baja al petróleo tras inundar al mercado con 137.000 barriles más
-
Ni casas ni piscinas: el nuevo objetivo de los okupas en España es éste y da miedo
-
Japón se suma a la crisis global de renta fija tras la dimisión de su primer ministro
-
El truco de una mujer para echar a los okupas de su casa: se dejó este objeto dentro
Últimas noticias
-
Alcaraz a Sinner: «Es genial compartir esto contigo, te veo más que a mi familia»
-
Resultado final Alcaraz – Sinner | Resumen actualizado de la victoria de Carlos Alcaraz en el US Open 2025
-
Hamás dice estar dispuesto a negociar «inmediatamente» el acuerdo de EEUU para el alto el fuego
-
Alcaraz funde a Sinner en el US Open y reconquista el trono del tenis
-
Doble victoria de Alcaraz sobre Sinner: recupera el número uno del mundo dos años después