IBM y el CSIC se alían para impulsar la computación cuántica en España: «El futuro nos ha provocado»
IBM y el CSIC se alían para impulsar la computación cuántica en España y firman un acuerdo pionero para unir ciencia y empresa.
IBM y el CSIC han cerrado un acuerdo pionero en España para impulsar la computación cuántica. Este hub de colaboración entre ambas entidades pretende colocar a España al frente de la investigación europea en materia de computación cuántica llevada al ámbito de la ciencia y la empresa. De este modo, este acuerdo permitirá a los investigadores del CSIC español acceder a la tecnología cuántica de IBM para explorar sus múltiples campos de actuación.
La presidenta de IBM España, Portugal, Grecia e Israel, Marta Martínez, destacó que «tenemos ilusión, energía y ganas. El futuro nos ha provocado y hemos cogido esa provocación porque somos valientes y queremos generar un impacto. En España llevamos mucho retraso en este tipo de informática pero este acuerdo es un gran paso adelante».
Formar parte de esta red, da la posibilidad a los participantes de contar con los recursos y el acceso a la plataforma en la nube de INM Q Experience. Esto, permite a los científicos trabajar con ordenadores universales cuánticos que utilizan el sistema IBM Q de 20 qubits, quantum bits, y desarrollar formas de experimentación transversal. IBM anunció este mismo año en la feria CES de Las Vegas el IBM System One, la primera computadora cuántica integrada para llevar a cabo un uso comercial y cuenta con una potencia de 20 qubits.
Convivencia con la computación clásica
La computación cuántica es un tipo de sistema informático que está previsto que pueda dar lugar a ordenadores mil veces más rápidos con numerosas aplicaciones en diversos campos como el área matemática, logística o gestión de riesgos en entidades financieras. Este sistema, no pretende desplazar a la computación clásica sino convivir en integrar ambos aspectos en el proceso científico.
Dario Gil, Director de IBM Research, señaló que «hay que explotar la posibilidad de transferir ese conocimiento a la población. Estamos muy alejados de la sociedad y queremos que todas las investigaciones y los avances pasen de la ciencia directamente a la empresa. Desde que comenzó la experiencia cuántica el número de proyectos emprendidos ha crecido enormemente con más de 160 investigaciones publicadas y alrededor de 18 millones de experimentos».
En este acuerdo pionero, también participa la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), que junto al CSIC profundizará en las posibles funciones y horizontes de la computación cuántica. IBM cuenta con acuerdos no solo con diferentes empresas, sino con Universidades y startups de todo el mundo, buscando ampliar cada día más la comunidad de científicos interesados en desarrollar esta materia.
Lo último en Economía
-
La escasez de vivienda marca récord con Sánchez: la oferta en venta cae un 20% en el segundo trimestre
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al mediodía y se acerca a los 14.000 puntos
-
Inspectores de Hacienda ven «imposible» aplicar el cupo catalán y piden la dimisión de Montero
-
El equipo de Ribera presionará este miércoles a los comisarios europeos para aprobar el impuestazo al tabaco
-
ProFuturo cumple 9 años como el mayor proyecto educativo español en África y Latinoamérica
Últimas noticias
-
Máxima competitividad por la 43 Copa del Rey MAPFRE en clase Sail Racing ORC A
-
El PSOE de Torre Pacheco exigió en febrero una comisaría al dispararse un 40% los delitos sexuales
-
Una ex concursante de ‘Operación Triunfo’ confiesa que conoció a Alejandro Sanz con 15 años: «Y hasta aquí»
-
Cristinini rompe su silencio tras quedarse fuera del ‘Grand Prix’ este verano
-
El magrebí detenido por asestar una brutal paliza a un hombre en Torre Pacheco (Murcia) residía en Barcelona