El Ibex pierde un 0,71% a mediodía y vuelve a poner en peligro los 9000 puntos
El Ibex cae un 0,71% arrastrado por la decisión del Supremo
El Ibex 35 pierde un 0,71% a mediodía y vuelve a poner en peligro los 9.000 recuperados en la jornada de ayer.
Estos recortes se producen después de que el Tribunal Supremo haya comunicado su decisión de que sea el banco y no el cliente el que debe abonar el impuesto sobre actos jurídicos documentados en la firma de una hipoteca, corrigiendo así su doctrina anterior.
En cuanto a los valores con mayor peso del ÍBEX, Inditex, Repsol y Telefónica intentan tirar del indicador con repuntes respectivos del 0,45 %; del 0,37 %, y del 0,19 %, sin conseguirlo debido a las fuertes pérdidas del 3,32 % del BBVA y del 1,99 % del Santander.
Sin embargo, no son estas las entidades del IBEX que más ceden, ya que Caixabank pierde casi el 9 %; Bankia, el 8,78 % y Sabadell, el 6,06 %, con lo que se convierten también en los valores que más retroceden dentro del selectivo, desalentadas por la sentencia del Supremo
Por el contrario, las empresas del IBEX que más ganan a esta hora son Inmobiliaria Colonial, un 3,47 %, y Acerinox, un 3,25 %
Así, al mediodía el selectivo se deja 64,70 puntos o ese 0,71 % y cae hasta los 8.932 enteros, lo que acerca las pérdidas acumuladas en el año al 11 %.
Las grandes plazas europeas continúan en positivo
Las grandes plazas europeas continúan en positivo, excepto Milán, que se deja un 0,19 % después de que el primer ministro italiano, Giuseppe Conte, dijera hoy en Bruselas que su Gobierno espera «críticas» al borrador de sus presupuestos por parte de la Comisión Europea y que las debatirán.
En el mercado continuo, Berkeley recupera hoy con un repunte del 39 % una parte del terreno perdido ayer, cuando sufrió un fuerte batacazo del 44 % ante las informaciones que apuntaban a que el Gobierno español no le concedería licencia para abrir una mina de uranio en Retortillo (Salamanca).
Hasta este mediodía el mercado español de renta variable ha negociado casi 466 millones de euros en acciones, de los que 71 millones son títulos de Santander, y otros 68 millones, de Caixabank.
Lo último en Economía
-
Jesús Calleja rechaza su jubilación: esto es lo que le quedaría de pensión de la Seguridad Social y lleva razón
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: el aviso de un economista
-
La filtración del posible despido de Powell agita al mercado de bonos en EEUU: marca el 5%
-
El Gobierno dispara la deuda pública casi un 4% en mayo y la sitúa en los 1,66 billones de euros
-
El expediente de Bruselas no afecta a la OPA de BBVA a Sabadell ni a las condiciones del Gobierno
Últimas noticias
-
Leo Román renueva con el Mallorca hasta 2030
-
El socialista Javier Perales miente: el TSJA confirma que será juzgado por acoso sexual en septiembre
-
El asfaltado del Paseo Marítimo provocará restricciones de tráfico de domingo a miércoles
-
La CUP rompe una foto de Felipe VI en el parlament: «Los catalanes no tenemos rey»
-
Jesús Calleja rechaza su jubilación: esto es lo que le quedaría de pensión de la Seguridad Social y lleva razón