El Ibex se mantiene en positivo a mediodía y lucha por recuperar los 9.200 en medio de la guerra arancelaria
El Ibex 35 se mantiene en positivo a media sesión y sigue luchando por recuperar los 9.200 puntos. La jornada vuelve a estar marcada por los aranceles anunciados por Donald Trump, Presidente de Estados Unidos, quien ha destacado que el acuerdo comercial con China puede esperar hasta después de las elecciones presidenciales de 2020.
Trump ha afirmado este martes que no hay una fecha límite y ha asegurado que podría ser preferible retrasarlo «hasta después de las elecciones», que se celebrarán en noviembre de 2020.
En este contexto, el selectivo madrileño se mantenía por debajo de la cota psicológica de los 9.200 puntos, tras caer este lunes un 2% lastrado por el anuncio del presidente norteamericano de restaurar «con efectos inmediatos» los aranceles que gravan las importaciones estadounidenses de acero y aluminio procedentes de Brasil y Argentina.
A ello se suma el posterior anuncio de la Administración Trump imponer aranceles del 100% sobre productos franceses como el champán y el queso, entre otros, en respuesta a la ‘tasa GAFA’, la ‘tasa Google’ francesa con la que el país exigirá a las compañías tecnológicas estadounidenses que paguen un impuesto por los ingresos percibidos a cambio de sus servicios digitales.
Así, a media sesión, Enagás y Ferrovial lideraban las ganancias con un alza del 1,3%, seguidos de Grifols (+1,2%), Inditex (+1,2%), Merlin Properties (+1%) y Sabadell (+0,9%), mientras que en el lado contrario se situaban Indra (-2,2%), ArcelorMittal (-1,8%), ACS (-1,5%), Mediaset (-1,3%) y Bankia (-1,1%).
Por su parte, la prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles con vencimiento a diez años en comparación con sus homólogos alemanes se sitúa en los 76 puntos básicos, con la rentabilidad en el 0,4%.
Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 61 dólares, mientras que el Texas se colocaba en los 56 dólares.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1074 ‘billetes verdes’.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Alemania vota mañana con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Un Atlético de alto standing deja en silencio Mestalla
-
Detenida esta querida actriz de ‘La que se avecina’: esto es lo que ha hecho
-
Alineación del Barcelona contra Las Palmas: Flick apuesta por Casadó en un once con rotaciones