El Ibex 35 repunta un 1,2% y conquista los 9.300 puntos impulsado por el ‘Brexit’
El Ibex 35 ha finalizado la jornada bursátil con un ascenso del 1,19%, lo que le ha llevado a situarse holgadamente por encima de la cota de los 9.300 enteros y con la mayoría de sus valores en positivo.
En concreto, el selectivo ha cerrado la sesión en los 9.356,1 puntos, en una jornada en la que China ha confirmado haber llegado a un acuerdo inicial con Estados Unidos para resolver sus diferencias comerciales.
En cuanto al Brexit, el negociador de la UE Michel Barnier ha manifestado que «aún es posible» alcanzar un acuerdo esta semana para evitar una salida del Reino Unido «caótica», si bien ha avisado de que «cada vez es más difícil» y que para ello es necesario que Londres presente una nueva propuesta legal y creíble.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha rebajado dos décimas su previsión del crecimiento mundial para este año, hasta el 3%, en mínimos desde la crisis, mientras que en 2020 el crecimiento repuntará al 3,4%, una décima menos de lo anticipado el pasado mes de julio, como consecuencia del impacto adverso del proteccionismo y de la elevada incertidumbre geopolítica.
Asimismo, ha recortado una décima sus proyecciones de crecimiento para la economía española en 2019 y 2020, hasta un incremento del PIB del 2,2% y del 1,8%, respectivamente.
Este martes el Gobierno de España ha remitido a la Comisión Europea el Plan Presupuestario 2020, con un nuevo cuadro macroeconómico en el que rebaja una décima sus previsiones de crecimiento del PIB para este año y el próximo, hasta situarlas en el 2,1% y el 1,8%, respectivamente.
En este escenario, los mayores ascensos del Ibex 35 han sido para IAG (+5,31%), Santander (+3,75%), Cellnex (+3,19%), Sabadell (+3,18%), BBVA (+2,47%), Bankia (+2,32%), CaixaBank (+2,3%), Meliá (+1,79%), Bankinter (+1,77%), Mapfre (+1,57%) y Amadeus (+1,42%).
Por el contrario, han cerrado en ‘rojo’ Indra (-1,29%), Iberdrola (-1,05%), Acciona (-0,86%), Grifols (-0,8%), CIE Automotive (-0,53%), Enagás (-0,19%), Ferrovial (-0,15%) y Red Eléctrica (-0,05%).
El resto de bolsas europeas también han finalizado la sesión en positivo en el caso de Fráncfort (+1,15%) y París (+1,05%), mientras que Londres ha retrocedido un ligero 0,03%.
Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en los 59,19 dólares, mientras que el Texas se colocaba en los 53,31 dólares.
Por último, la cotización del euro frente al dólar ascendía hasta 1,1036 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española bajaba a 64 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,223%.
Lo último en Economía
-
Un okupa de Madrid presume en directo de que no se gasta ni un euro en vivienda: «No pagamos nada»
-
Ni salmón ni bacalao: el pescado que recomienda el Consejo Noruego de Productos del Mar y muy pocos conocen en España
-
El Ibex 35 cae un 1,51% al cierre pero mantiene los 15.160 puntos
-
Urbas encarga una auditoría para rastrear 1,6 millones de acciones propias que no encuentra
-
PSOE y Sumar rechazan congelar las tasas de Aena y mantienen la guerra con las aerolíneas
Últimas noticias
-
Díaz exige a Sánchez un homenaje a los últimos terroristas de ETA fusilados por Franco hace 50 años
-
Técnica pionera en la Sanidad madrileña para operar el corazón sin abrir el esternón
-
Mejor un homenaje conjunto a los terroristas de ETA y de Hamás
-
La IA predice: los recortes de Trump aumentarán en un 49% los contagios de sida en Estados Unidos
-
Miedo en el centro de Zaragoza tras una pelea a machetazos a plena luz del día: «¿Y si me pasa a mí?»