El Ibex 35 reconquista los 7.000 puntos con una subida del 0,89% a media sesión
El Ibex 35 mantiene la tendencia al alza con la que abrió este lunes, con un crecimiento del 0,89% a media sesión, lo que ha llevado al selectivo a traspasar la barrera psicológica de los 7.000 puntos en un panorama marcado por la crisis sanitaria, el miedo a los rebrotes y la tensión comercial entre China y Estados Unidos.
El parqué madrileño ha conseguido situarse en los 7.012, 7 puntos en un crecimiento encabezado principalmente por la banca. De este modo, a media sesión la mayor parte de los valores se teñían de verde con aumentos liderados por IAG (+5,5%), Banco Sabadell (+5,16%), Bankia (+5,15%), CaixaBank (+3,62%), Banco Santander (+2,18%) y Ence (+2,1%).
Unicamente cinco valores han sufrido caídas en la jornada de hoy: Merlin Properties (-0,97%), Grifols (-0,97%), Indra (-0,95%), Siemens Gamesa (-0,34%) y Cellnex (-0,08%).
Plazas europeas
Las bolsas europeas presentan un crecimiento generalizado, con un aumento del 0,22% para el FTSE 100 de Londres, del 0,37% para el CAC 40 de París, del 0,03% para el DaAX de Fráncfort y del 0,4% para el MIB de Milán.
En este escenario, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 41,81 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcada un precio de 44,83 dólares.
Por su parte, la prima de riesgo española se situaba en 78 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,263%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1762 ‘billetes verdes’.
Todos estos datos se producen tras la presentación de la pasada semana de los datos del paro en EEUU, con una caída del 10,2% en el mes de julio con la creación de 1,8 millones de puestos de trabajo.
Por su parte China ha presentado la tasa de inflación interanual del 2,7% el pasado mes de julio, dos décimas por encima de la subida de precios registrada el mes anterior, mientras que los precios de producción industrial cayeron un 2,4%, el sexto descenso mensual consecutivo
Lo último en Economía
-
La Plataforma Sí a Almaraz exige a Sánchez que pare el cierre de la central a dos días de ser definitivo
-
El BCE congela las bajadas de tipos en el 2% tras los recortes de la Fed pesa a la tormenta económica
-
Ni Ariel ni Dixan: un experto desvela cuál es el mejor detergente para tu lavadora
-
Hacienda lo confirma: el nuevo límite máximo para hacer transferencias a familiares y amigos
-
El BOE lo hace oficial: es festivo el 1 de noviembre sólo en estas comunidades por el Día de Todos los Santos
Últimas noticias
-
Cómo se escribe paraguas o paragüas
-
La UCO entrega al juez el informe que destapa la complicidad de Torres en el ‘caso mascarillas’
-
Ses Salines acogerá la II Fira de la Gent Gran del Consell de Mallorca el domingo 16 de noviembre
-
Muro de Berlín: historia, construcción, caída y consecuencias
-
Descubrimiento histórico en Turquía: aparece el primer pilar en forma de ‘T’ con un rostro humano esculpido