El Ibex 35 pierde un 0,76% y se aleja de los 9.500 puntos lastrado por sus principales valores
La Bolsa española ha perdido en esta primera sesión semanal un 0,76%, con lo que se aleja de los 9.500 puntos que conquistó la semana pasada y se coloca como el peor mercado de los grandes europeos, con todos los valores del Ibex en negativo, salvo cinco.
El principal indicador del mercado español, el Ibex 35, ha perdido 72,60 puntos, el 0,76%, hasta los 9.437,70 puntos, lejos de los máximos anuales de la semana pasada. Desde el inicio del año el Ibex gana un 10,51%, también el peor registro de Europa.
Los inversores están recogiendo beneficios después de la subida de casi un 3% de la semana anterior, en un clima en el que persiste la incertidumbre sobre cómo terminará el ‘Brexit’ y con el precio del petróleo en carrera alcista, hasta niveles del pasado noviembre.
Los mayores descensos los han presentado Cellnex (-3,95%), Sabadell (-2,44%), Aena (-2,09%), Técnicas Reunidas (-1,92%), Mediaset (-1,74%), Bankia (-1,44%), Grifols (-1,3%), Colonial (-1,18%) Ferrovial (-1,17%), Acerinox (-1,17%) y Telefónica (-1,17%). Por el contrario, en terreno positivo únicamente se han situado Ence (+1,63%), Acciona (+0,57%), Amadeus (+0,39%) y Enagás (+0,19%).
Los bancos alemanes (Bundesverband deutscher Banken) han pedido al Banco Central Europeo (BCE) que les libere del pago por los intereses negativos sobre los depósitos bancarios, que pagan desde junio de 2014.
A excepción de la Bolsa de Londres, que ha avanzado un ligero 0,01%, el resto de las principales plazas del Viejo Continente también han finalizado la sesión en ‘rojo’, con caídas del 0,4% para Fráncfort y del 0,08% para París. Wall Street abrió este lunes con pérdidas y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajaba un 0,58% ante una semana que estará marcada por los resultados empresariales de importantes firmas para el mercado.
El euros subió hoy y a las 15.00 horas GMT se cambiaba a 1,1261 dólares, frente a los 1,1222 en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior. El Banco Central Europeo (BCE) fijó hoy el tipo de cambio de referencia del euro en 1,1246 dólares.
La onza de oro al contado cerró hoy en el mercado de Londres en 1.300 dólares, un 0,89% más que al cierre de la sesión anterior.
Lo último en Economía
-
Trump exige a Apple no fabricar fuera del país: «No quiero que construya en India y venda en EEUU»
-
El Tribunal europeo falla que el plus de maternidad de las pensiones sigue discriminando a los hombres
-
La involucración de los accionistas, nuevo pilar del liderazgo empresarial en gobernanza y sostenibilidad
-
Los médicos preparan una demanda contra la Dirección General de Seguros por los salarios de Muface
-
El precio del petróleo cae más de un 3% a la espera de un posible acuerdo entre EEUU e Irán
Últimas noticias
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
EEUU recibe al primer grupo de ‘afrikáners’ refugiados de Sudáfrica tras abrirles Trump las puertas
-
Flick tras ganar la Liga: «Hemos demostrado ser un equipo por encima de individualidades»
-
Las provocaciones de los jugadores del Barcelona empañan la celebración de Liga: «A chuparla»
-
Los medicamentos para adelgazar muestran un efecto inesperado: menos antojo de alcohol