Las cotizadas repartirán 3.250 millones en dividendos para amortiguar la cuesta de enero
La cuesta de enero será menos pronunciada para los accionistas de algunas de las empresas más importantes de nuestro país. Y es que hasta siete compañías del Ibex 35 repartirán dividendo durante el primer mes del año hasta alcanzar más de 3.250 millones de euros.
Endesa se adelantó a todos y sus accionistas, una vez pasada la resaca de Año Nuevo, recibieron una retribución de 0,7 euros por acción, con una rentabilidad del 3,48%. Así, la eléctrica desembolsó 741 millones de euros nada más empezar 2017.
Red Eléctrica Española (REE), por su parte, acometerá el pago en la víspera de Reyes. Un dividendo de 0,2382 euros por acción con un rendimiento del 1,35%. La compañía repartirá una suma que alcanzará los 128 millones de euros. La fecha ex dividendo, a partir de la cual los títulos ya no tienen derecho a recibir la retribución, es este mismo martes.
Una semana después llegará otro de los grandes dividendos de enero, el de BBVA. La entidad que preside Francisco González superará los 800 millones de euros en retribuciones a sus accionistas a través del pago de 0,08 euros por título el próximo 12 de enero. La rentabilidad por dividendo del BBVA será del 1,22% y los inversores tienen hasta el día 10 si quieren recibir el pago.
El día 19 (con fecha ex dividendo dos días antes) llegará el turno de Técnicas Reunidas, que tiene previsto realizar un pago de 0,667 euros por acción, lo que supondrá un desembolso de algo más de 37 millones de euros para la compañía, con un rendimiento del 1,73%.
Iberdrola podría alcanzar el próximo 23 de enero el mayor importe en pago de dividendo de todas las que han optado por hacerlo a principios de 2017. La energética pagará 0,135 euros brutos por cada derecho de asignación gratuita. Los accionistas pueden elegir entre cobrar el dividendo en efectivo, vendiendo sus derechos a la compañía, cobrarlo en títulos o vender los derechos en el mercado.
Las acciones de Iberdrola adquiridas hasta el 5 de enero tendrán derechos de pago y, a partir de ahí, los inversores deberán solicitar (en caso de quererlo) la retribución en efectivo entre el 5 y el 16 de enero. En caso de que todos los accionistas solicitaran el pago en efectivo, el montante ascendería hasta los 858 millones de euros.
Por último, Banco Santander y Amadeus han decidido ir de la mano y premiar a sus accionistas el mismo día, el 1 de febrero. La entidad presidida por Ana Patricia Botín realizará uno de los mayores desembolsos del inicio de año, que será de más de 800 millones de euros. La retribución de 0,05 euros por título ofrece una rentabilidad por dividendo del 1,08%.
Amadeus, por su parte, hará frente al pago de más de 175 millones de euros al ofrecer 0,4 euros por acción y un rendimiento del 0,91%. Tanto sus accionistas como los de Banco Santander deberán ser poseedores de las acciones antes del 30 de enero si quieren tener derecho a recibir el dividendo.
En total, las siete cotizadas mencionadas (Endesa, REE, BBVA, Técnicas Reunidas, Iberdrola, Banco Santander y Amadeus) repartirán en las próximas semanas más de 3.250 millones de euros en dividendos que harán más fácil la cuesta de enero a sus accionistas.
Lo último en Economía
-
Esto es lo que debes hacer para que una donación de inmuebles tenga validez: la justicia lo confirma
-
Golpe a las empresas: la nueva normativa prohíbe a los jefes imponer la fecha de vacaciones a sus empleados
-
Mercadona confirma el origen de los helados de marca blanca: éstos son los fabricantes de Hacendado
-
Ni Nivea ni Babaria: estos son los mejores protectores solares, según la OCU
-
El helado de Mercadona que triunfa: es el sabor más buscado y la tarrina cuesta menos de 4 euros
Últimas noticias
-
Éste es el dinero que se lleva el ganador de Wimbledon 2025
-
Segunda noche de violencia en las calles de Torre Pacheco tras la agresión de unos inmigrantes a un anciano
-
Chivite dio un «excelente» a la empresa de Cerdán para su gran pelotazo 15 días después de ser investida
-
Es como Maldivas pero está al lado de Zaragoza: la cala secreta con aguas cristalinas que merece la pena visitar
-
Parecen medusas, pero se agrupan en cadenas y ya son la nueva plaga de las playas españolas