El Ibex 35 cierra por debajo de los 14.000 puntos tras caer un 1,4% con los miedos arancelarios en el foco
Sabadell ha convocado dos juntas diferentes el 6 de agosto para la venta de TSB y el dividendo extraordinario
El Ibex 35 ha cerrado la primera semana de julio teñido de rojo, tras profundizar sus caídas hasta el 1,4% y vuelve a perder los máximos bursátiles hasta situarse en los 13.973 puntos. Los selectivos en toda Europa se han dado un traspiés al cierre de la semana, con la referencia de Wall Street cerrada por la festividad del 4 de julio, Día de la Independencia estadounidense. Los inversores han mantenido el foco puesto en el panorama internacional, mientras corre el reloj para que finalice la tregua arancelaria de muchos países con EEUU.
Mientras que en el terreno empresarial español, los accionistas del Banco Sabadell que quieran asistir telemáticamente a las dos juntas convocadas por la entidad para el 6 de agosto, una para aprobar la venta de TSB a Santander (10.00 horas) y la otra para dar el visto bueno al dividendo extraordinario (13.00 horas), tendrán que registrarse previamente entre las 8.00 horas del 15 de julio y las 17.30 horas del 4 de agosto en la página web corporativa del banco.
Además, la consultora tecnológica asturiana Izertis ha empezado a cotizar en el mercado continuo de la Bolsa española este viernes, con una subida del 23%. En el plano macroeconómico, el Índice General de Producción Industrial (IPI) bajó un 0,8% en mayo en relación al mismo mes de 2024, moderando en casi cinco puntos la caída registrada en abril (-5,7%), según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Por otro lado, Aedas Homes abonará un dividendo de 3,15 euros brutos por acción el próximo 11 de julio, en el marco de la Oferta Pública de Adquisición de Acciones (OPA) lanzada por Neinor Homes sobre la promotora inmobiliaria que lidera Santiago Fernández Valbuena, operación que podría culminar antes de que acabe este año.
Las empresas del Ibex 35
Las empresas del Ibex 35 que ha registrado las mayores subidas han sido:
- Acciona Energías: +3,73%
- Endesa: +1,31%
- Naturgy: +1,03%
- Rovi: +0,99%
En el lado de las caídas destacan:
- ArcelorMittal: -2,01%
- Banco Santander: -1,64%
- BBVA: -2,57%
- Bankinter: -1,66%
- Repsol: -3,97%
- Inditex: -2,18%
Mercados internacionales
El resto de las principales Bolsas europeas también cotizaban con descensos: Londres cerró la jornada plana; París, un 0,75%; Fráncfort, un 0,57%; y Milán, un 0,80%.El barril de Brent se situaba en 68,10 dólares, un 1,02% menos, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) alcanzaba los 66,35 dólares, un 0,99% menos.
El rendimiento en los mercados secundarios del bono soberano español con vencimiento a 10 años se situaba en el 3,207%, desde el 3,227% del cierre del jueves. De esta forma, la prima de riesgo alcanzaba los 61,6 puntos básicos en la media sesión. En el mercado de divisas, el euro se apreciaba un 0,18% frente al dólar, hasta negociarse con un tipo de cambio de 1,1778 billetes verdes por cada euro.
Lo último en Economía
-
Hacienda va a ir a por ti y no puedes escapar: alerta urgente si cobras esta pensión
-
El auge de los vídeos hechos con IA alienta las estafas económicas: «Sospecha ante rentabilidades altas»
-
El botón oculto de tu WiFi que parece útil pero no deberías tocar jamás: es por tu seguridad
-
Marion Balestier (Ofi Invest AM): «Donald Trump 2.0 empuja a los bancos centrales a comprar fuera de EEUU»
-
Están pagando 10.000 euros por esta moneda de 2 euros y la puedes tener en tu casa
Últimas noticias
-
Carrera F1 GP de Singapur en directo: dónde ver gratis, resultado y cómo van Alonso y Sainz en vivo hoy
-
Sigue en directo el Sevilla – Barcelona: el partido de Liga en vivo online
-
Alonso estalla con su ingeniero: «Si me hablas en cada vuelta, desconecto la radio»
-
Desastroso Aston Martin: una parada eterna arruina la remontada de Alonso en Singapur
-
Parece IA pero es real: una agricultora extremeña cultiva el tomate más grande de España (pesa más de 1,5 kg)