El Ibex 35 cae un 0,27% al cierre y deja atrás los 15.200 puntos
La CNMV ha autorizado la modificación de las características de la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA
El Ibex 35 ha ampliado ligeramente sus caídas al cierre de su sesión hasta el 0,27%, alejándose así de la cota de los 15.200 enteros, en una jornada que ha sido marcada por las novedades en la oferta pública de adquisición de BBVA sobre Banco Sabadell. En concreto, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha autorizado la modificación de las características de la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA sobre Banco de Sabadell, según ha informado este jueves el supervisor bursátil, que ha ampliado el plazo de aceptación de la operación hasta el próximo 10 de octubre, incluido.
Por otro lado, los mercados han conocido un puñado de resultados mixtos macroeconómicos en EEUU y las Bolsas en el Viejo Continente vuelven ahora a la cautela. En este sentido, las plazas bursátiles europeas han registrado caídas desde Fráncfort hasta Madrid.
Por su parte, Grenergy obtuvo un beneficio neto de 35 millones de euros en el primer semestre de este año, lo que supone multiplicar por 70 las ganancias de 500.000 euros logradas en el mismo periodo de 2024.
Bajo el plano macro, la compraventa de viviendas se disparó en julio un 13,7% respecto al mismo mes de 2024, hasta un total de 64.730 operaciones, la mayor cifra en un mes de julio desde el inicio de la serie, en 2007, según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Las empresas del Ibex 35
Los mayores ascensos al cierre de la sesión del Ibex 25 han sido:
- Repsol: +1,37%
- Naturgy: +1,21%
- Enagas: +1,04%
- Iberdrola: +0,89%
Mientras que los mayores descensos han sido:
- Rovi: -2,50%
- Acciona Energía: -2,46%
- Fluidra: -2,01%
- Solaria: -1,85%
Mercados internacionales
El resto de las principales bolsas europeas también cotizaba en rojo al cierre de este jueves. Londres caía un 0,39%; Fráncfort, un 0,56%; París, un 0,41%; y Milán, un 0,43%.
El barril de Brent se situaba en los 69,12 dólares hacia las 18:20 horas, un 0,26% menos, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) alcanzaba los 64,85 dólares, un 0,22% menos.
En el mercado de renta fija, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años alcanzaba el 3,300%, casi sin cambios respecto al miércoles. De esta forma, la prima de riesgo frente a su homólogo alemán se elevaba levemente a 55,6 puntos básicos. Respecto a las divisas, el euro se apreciaba un 0,10% frente al dólar, hasta cruzarse en un tipo de cambio de 1,1749 dólares por cada euro.
Lo último en Economía
-
Errores, mentiras y vídeos irritantes de Torres en la OPA
-
Uber entra en las capitales gallegas gracias a un vacío legal: «Si denuncian, recurrimos y ganamos»
-
El textil sufre el peor octubre desde 2020: «Nos vemos obligados a bajar precios para pagar el alquiler»
-
La CNMC llama «comercio electrónico» a las apuestas online pese a la normativa del Gobierno
-
La gestora de Acciona confía en el liderazgo de ACS: «Se beneficiará del desarrollo tecnológico»
Últimas noticias
-
Conciertos de Aitana en Andalucía 2026: fechas, ciudades y venta de entradas
-
Los zoólogos no dan crédito: tienen pruebas de que insectos y mamíferos reaccionan ante los sonidos las plantas
-
Raúl Fernández arrasa en Australia y consigue su primera victoria en MotoGP
-
El restaurante del País Vasco, con una estrella Michelin y un precio que no te vas a creer está a 30 minutos de Bilbao
-
Ésta es la regla que debes seguir si vas adoptar un perro o un gato para evitar traumas a tu nueva mascota