El Ibex 35 sube un 0,19% al cierre: mantiene los 14.000 puntos con Iberdrola cayendo tras la ampliación
Se han publicado los resultados empresariales de varias empresas españolas
El Ibex 35 ha moderado su entusiasmo al cierre de la sesión al registrar una subida del 0,19% y situarse en los 14.067,9 enteros, tras haber llegado a impulsarse un 1,3% y tocar los 14.200 enteros, en un contexto marcado por la presentación de resultados.
En el plano internacional, la atención de los inversores sigue puesta en la guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha anunciado «un acuerdo enorme con Japón», que pasa por invertir 550.000 millones de dólares (casi 469.000 millones de euros) y pagar un arancel del 15%, una reducción de diez puntos con respecto al gravamen del 25% anunciado dos semanas antes contra todas las importaciones provenientes del país nipón.
Antes de la apertura del mercado, Iberdrola informó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de que obtuvo un beneficio neto de 3.562,2 millones de euros en el primer semestre del año, lo que representa una caída del 13,8% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, cuando registró plusvalías millonarias por la venta de activos en México.
Por otro lado, Naturgy disparó un 10% sus ganancias, hasta los 1.147 millones de euros.
También en el plano empresarial, Banco Sabadell ha remitido un comunicado donde aclara ciertos aspectos de las informaciones que ha remitido en las últimas semanas sobre la venta a Santander de su filial británica TSB a petición de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En el terreno macroeconómico, el jueves tendrá lugar la rueda de prensa del Banco Central Europeo (BCE) tras su tradicional reunión de política monetaria de dos días.
Las empresas del Ibex 35
Iberdrola, de hecho, ha liderado las caídas hoy del Ibex 35, con un descenso del 4,69%. Sin embargo, la compañía que lidera Ignacio Sánchez Galán ha estado acompañada por Endesa (-3,60%) y Redeia (-3,16%) como las empresas con mayores pérdidas bursátiles en la jornada, como consecuencia del rechazo político ayer del real decreto antiapagón.
Por el lado de las subidas, han destacado las de Rovi (+2,84%), Sacyr (+2,43%), Fluidra (+2,40%), IAG (+2,15%), Santander (+2,14%), Bankinter (+2,07%), Inditex (+2,05%) y BBVA (+1,78%).
Mercados internacionales
La evolución del resto de las principales europeas ha sido positiva, animada por los avances de EEUU en sus planes arancelarios.
Londres ha subido un 0,42%; Fráncfort, un 0,83%; Milán, un 1,33%; y París, un 1,37%.
El barril de Brent cotizaba en los 68,12 dólares, un 0,69% menos, al igual que el WTI, que descendía hasta los 64,87 dólares.
El rendimiento del bono soberano español con vencimiento a 10 años se situaba en el 3,195%, por encima del 3,204% registrado al cierre del martes. De esta forma, la prima de riesgo frente a la deuda alemana caía a 61,2 puntos básicos.
En el mercado de divisas, el euro cotizaba con una depreciación del 0,23% respecto al dólar, hasta cruzarse en un tipo de cambio de 1,1727 dólares por cada euro.
Lo último en Economía
-
El botón oculto de tu WiFi que parece útil pero no deberías tocar jamás: es por tu seguridad
-
Marion Balestier (Ofi Invest AM): «Donald Trump 2.0 empuja a los bancos centrales a comprar fuera de EEUU»
-
Están pagando 10.000 euros por esta moneda de 2 euros y la puedes tener en tu casa
-
Ni 500 ni 800 euros: la cantidad máxima que puedes sacar del dinero sin que Hacienda vaya a por ti
-
La planta de Lidl que no puede faltar en tu salón este Halloween: se puede comprar a partir de este día
Últimas noticias
-
Cuándo es el sorteo de la Copa del Rey: dónde ver por TV en directo y qué equipos participan
-
El botón oculto de tu WiFi que parece útil pero no deberías tocar jamás: es por tu seguridad
-
F1 GP de Singapur en directo, hoy: dónde ver gratis la carrera con Fernando Alonso y Carlos Sainz en vivo
-
Guardiola responde al interés del Barcelona en Haaland: «Entiendo que sea un sueño para ellos, pero…»
-
Exteriores anuncia que 21 de los 49 españoles que viajaban en la flotilla pro-Hamás regresan hoy a España