`
Economía
Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 cede un 1,1% tras la nueva oferta de BBVA y casi pierde los 15.000 puntos

Las acciones de BBVA también han caido un 1,8%

  • Alicia Bonilla
  • Periodista especializada en Economía. Graduada en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.

El Ibex 35 ha arrancado la semana con una sesión convulsa, cediendo más de un 1% al cierre de este lunes, a escasos puntos de perder los 15.000 puntos. Las pérdidas que protagonizó el sector bancario ha llevado el selectivo a poner fin a un rally bursátil, después de que BBVA haya anunciado su intención de mejorar el precio en la OPA por la entidad catalana. El mercado ha respondido con un castigo tanto sobre las acciones de BBVA, que cedió un 2,6%, y el Sabadell, con una caída del 3,9%:

En concreto, el banco ha anunciado este lunes su intención de mejorar un 10% la oferta en su OPA por Sabadell. De esta forma, BBVA, que antes ofrecía una acción propia y un pago en efectivo de 0,70 euros por 5,5483 acciones de Sabadell, ahora ha eliminado el componente en efectivo con el objetivo de suprimir el impacto fiscal de acudir a la OPA y el canje de acciones será de una acción de BBVA por 4,8376 acciones de Sabadell.

Según las estimaciones de Metagestión SGIIC, la mejora sobre el beneficio por acción para los accionistas de Sabadell no compensaría la pérdida de aproximadamente un 20% en dividendos en el periodo 2025-2027, especialmente considerando la distribución extraordinaria prevista de 0,5 euro/acción por parte de Sabadell tras la venta de TSB.

BBVA ha renunciado a introducir nuevas modificaciones en el precio y a extender el plazo de aceptación, que finaliza el próximo 7 de octubre. El consejo de Sabadell dispone de cinco días para emitir su opinión actualizada, que Metagestión espera se mantenga negativa. Asimismo, la gestora entiende que las probabilidades de éxito de la operación son «limitadas», y que el nivel de aceptación del 50,01% sigue siendo «difícil de alcanzar».

Tras Sabadell, que cedió un 3,92% al cierre, las más rezagadas fueron BBVA (-2,65%), Unicaja (-2,29%), BBVA (-2,44%), Telefónica (-2,42%), Bankinter (-2,21%) e Inditex (-1,98%).

Por el lado de las subidas, los valores más beneficiadas fueron Indra (+3,95%), Acciona Energía (+1,62%), Mapfre (+1,41%) y Acciona (+1,00%).

Fuera de España, el Banco Popular de China ha anunciado hoy que las tasas preferenciales de los préstamos se mantienen sin cambios a pesar del recorte de tipos aplicado la semana pasada por la Reserva Federal de EEUU (Fed).
Mercados internacionales

En el resto de Europa, los principales índices bursátiles también han cerrado la jornada con descensos, aunque menores que el registrado por el Ibex 35: Londres perdía un 0,11%; Milán, un 0,26%; París, un 0,30%, y Fráncfort, un 0,44%.

El precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, caía un 0,37% y se situaba en los 66,44 dólares, mientras que en su cotización West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, perdía un 0,42%, hasta los 62,15 dólares.

En el mercado de divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1775 ‘billetes verdes’, en tanto que el interés exigido al bono a 10 años bajaba hasta el 3,284% con la prima de riesgo en los 54 puntos básicos.