El Ibex 35 cede un 1% en la media sesión con Sabadell ajustándose en Bolsa tras la subida de la oferta de BBVA
Las acciones de BBVA también han caido un 1,8%
El Ibex 35 retrocedía un 1,09% en la media sesión de este lunes, situándose en los 15.095,0 enteros, con Banco Sabadell liderando los descensos después de que BBVA haya anunciado su intención de mejorar el precio en la OPA por la entidad catalana.
El Ibex 35 retrocedía un 1,09% en la media sesión de este lunes, situándose en los 15.095,0 enteros, con Banco Sabadell liderando los descensos después de que BBVA haya anunciado su intención de mejorar el precio en la OPA por la entidad catalana.
En concreto, el banco ha anunciado este lunes su intención de mejorar un 10% la oferta en su OPA por Sabadell. De esta forma, BBVA, que antes ofrecía una acción propia y un pago en efectivo de 0,70 euros por 5,5483 acciones de Sabadell, ahora ha eliminado el componente en efectivo con el objetivo de suprimir el impacto fiscal de acudir a la OPA y el canje de acciones será de una acción de BBVA por 4,8376 acciones de Sabadell.
Según las estimaciones de Metagestión SGIIC, la mejora sobre el beneficio por acción para los accionistas de Sabadell no compensaría la pérdida de aproximadamente un 20% en dividendos en el periodo 2025-2027, especialmente considerando la distribución extraordinaria prevista de 0,5 euro/acción por parte de Sabadell tras la venta de TSB.
BBVA ha renunciado a introducir nuevas modificaciones en el precio y a extender el plazo de aceptación, que finaliza el próximo 7 de octubre. El consejo de Sabadell dispone de cinco días para emitir su opinión actualizada, que Metagestión espera se mantenga negativa. Asimismo, la gestora entiende que las probabilidades de éxito de la operación son «limitadas», y que el nivel de aceptación del 50,01% sigue siendo «difícil de alcanzar».
Tras Sabadell, que caía un 4% en torno a las 12.00 horas, se situaban Bankinter (-2,55%), Unicaja (-2,46%), BBVA (-2,44%), Telefónica (-1,84%) y Banco Santander (-1,64%).
Por el lado de las subidas se encontraban Indra (+3,79%), Endesa (+0,98%), Mapfre (+0,94%), Acciona (+0,84%), Naturgy (+0,77%), Redeia (+0,68%) y Aena (+0,56%).
Fuera de España, el Banco Popular de China ha anunciado hoy que las tasas preferenciales de los préstamos se mantienen sin cambios a pesar del recorte de tipos aplicado la semana pasada por la Reserva Federal de EEUU (Fed).
Mercados internacionales
En el resto de Europa, los principales índices bursátiles también cotizaban con descensos, aunque menores que el registrado por el Ibex 35: Londres perdía un 0,09%; Milán, un 0,28%; París, un 0,44%, y Fráncfort, un 0,78%.
El precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, caía un 0,14% y se situaba en los 66,59 dólares, mientras que en su cotización West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, perdía un 0,05%, hasta los 62,65 dólares.
En el mercado de divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1775 ‘billetes verdes’, en tanto que el interés exigido al bono a 10 años bajaba hasta el 3,284% con la prima de riesgo en los 54 puntos básicos.
Lo último en Economía
-
Air Europa suma a su flota su segundo Boeing 737 MAX
-
Fedea plantea la eliminación de exenciones y bonificaciones de las limitaciones del impuesto
-
El Ibex 35 cede un 1% en la media sesión con Sabadell ajustándose en Bolsa tras la subida de la oferta de BBVA
-
Confirmado por Hacienda: la fecha tope hasta la que te pueden pedir la devolución del IRPF
-
BBVA ofrece un 10% más por Banco Sabadell y Torres se arriesga a una multa por manipulación de mercado
Últimas noticias
-
El vídeo de Begoña Gómez ante el juez: «No fui contratada por ser la mujer del presidente del Gobierno»
-
El Consell de Mallorca construirá una nueva rotonda de acceso a la UIB
-
La complicada situación de Andy y Lucas, según ‘Fiesta’: «Tuvieron una bronca bastante fuerte»
-
El Constitucional tumba por unanimidad el recurso de Santos Cerdán para salir de la cárcel
-
El PP pide imputar al socialista Gaspar Zarrías por «financiar» la trama de Leire Díez desde su lobby