El Ibex 35 se deja un 0,14% y pierde los 14.000 puntos de nuevo al cierre de la semana
Los inversores continúan pendientes de las negociaciones sobre los aranceles entre EEUU y sus principales socios comerciales
El Ibex 35 ha vuelto a perder los 14.000 puntos al cierre de la semana bursátil este viernes, 18 de julio, con un leve retroceso del 0,14%. El selectivo madrileño ha moderado sus avances previos del 0,26%, cuando conquistó de nuevo los máximos anuales, hasta cerrar la jornada plano. Mientras tanto, los inversores continúan pendientes de las negociaciones sobre los aranceles entre Estados Unidos y sus principales socios comerciales, así como del contexto geopolítico global.
Así las cosas, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunirá a finales de julio con el primer ministro británico, Keir Starmer, durante una visita a Escocia entre el 25 y el 29 de este mes para abordar los últimos flecos del acuerdo comercial alcanzado entre Washington y Londres.
En el terreno empresarial, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha aprobado en una resolución el cálculo del 1,1% sobre el índice P propuesto por Aena, por lo que esta decisión da luz verde al planteamiento de revisión tarifaria para aumentar las tasas aeroportuarias hasta el 6,5% en 2026.
Igualmente, el organismo presidido por Cani Fernández ha autorizado en segunda fase con condiciones la Oferta Pública de Adquisición (OPA) de acciones que lanzó el grupo industrial italiano Esseco, controlado por San Martino, el pasado mes de junio, sobre la compañía química española Ercros.
Por otro lado, CaixaBank ha ejecutado el 33,14% de su recompra de acciones en la quinta semana de su nuevo programa, cuyo importe máximo se ha fijado en 500 millones de euros.
Bajo el plano macroeconómico español, el número de hipotecas constituidas sobre viviendas subió un 54,4% en mayo respecto al mismo mes de 2024, hasta sumar 42.274 préstamos, según los datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Las empresas del Ibex 35
En el tramo medio de las negociaciones, las mayores subidas del Ibex se las antoaban:
- Acciona Energía: +2,55%
- Repsol: +2,18%
- Acciona: +0,94%
- ACS: +1,55%
- Enagas: +0,90%
En el lado contrario se situaban:
- Grifols: -1,96%
- IAG: -1,15%
- Rovi: -0,94%
- Inditex: -0,85%
- ArcelorMittal: -0,81%
Mercados internacionales
La evolución de las principales bolsas europeas era positiva en la media sesión, con Londres subiendo un 0,22%; París, plano con 0,08%; Fráncfort se ha dejado 0,35%; y Milán sube un 0,48%.
El barril de Brent cotizaba en la media sesión europea en los 70,22 dólares, un 0,99% más, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) se situaba en 68,46 dólares, un 1,36% más.
El rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años alcanzaba el 3,311%, por encima del 3,291% observado al cierre del jueves. De esta forma, la prima de riesgo frente a la deuda alemana ha caído a 61,2 puntos básicos.
En el mercado de divisas, el euro se apreciaba un 0,32% frente al dólar, hasta cruzarse en un tipo de cambio de 1,1634 billetes verdes por cada euro.
Lo último en Economía
-
El botón oculto de tu WiFi que parece útil pero no deberías tocar jamás: es por tu seguridad
-
Marion Balestier (Ofi Invest AM): «Donald Trump 2.0 empuja a los bancos centrales a comprar fuera de EEUU»
-
Están pagando 10.000 euros por esta moneda de 2 euros y la puedes tener en tu casa
-
Ni 500 ni 800 euros: la cantidad máxima que puedes sacar del dinero sin que Hacienda vaya a por ti
-
La planta de Lidl que no puede faltar en tu salón este Halloween: se puede comprar a partir de este día
Últimas noticias
-
Cuándo es el sorteo de la Copa del Rey: dónde ver por TV en directo y qué equipos participan
-
El botón oculto de tu WiFi que parece útil pero no deberías tocar jamás: es por tu seguridad
-
F1 GP de Singapur en directo, hoy: dónde ver gratis la carrera con Fernando Alonso y Carlos Sainz en vivo
-
Guardiola responde al interés del Barcelona en Haaland: «Entiendo que sea un sueño para ellos, pero…»
-
Exteriores anuncia que 21 de los 49 españoles que viajaban en la flotilla pro-Hamás regresan hoy a España