El Ibex 35 cae un 0,24% al cierre pero mantiene los 15.100 puntos, a la espera de la Fed
Hoy se conoce la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) sobre los tipos de interés
El Ibex 35 ha encadenado este miércoles su segunda sesión en negativo al retroceder un 0,24%, hasta situarse en los 15.127,2 puntos, antes de conocer la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) sobre los tipos de interés.
Durante la jornada de hoy se ha conocido que la deuda de las Administraciones Públicas (AAPP) se situó en el mes de julio en 1,68 billones de euros en términos absolutos, moderando su peso sobre el Producto Interior Bruto (PIB) al 102,3%, lo que supone un descenso de 1,9 puntos porcentuales respecto a un año antes.
Asimismo, Eurostat ha publicado que la inflación de la zona euro fue del 2% en el mes de agosto, sin cambios respecto a julio y dos décimas menos que un año antes.
En el ámbito empresarial, el Gobierno ha pedido a la Comisión Europea una prórroga para mandar la información solicitada en el marco del expediente de infracción abierto el pasado mes de julio por los poderes discrecionales que varias normas en la legislación española otorgan al Gobierno para poder frenar operaciones como la OPA de BBVA a Sabadell.
Empresas del Ibex 35
Ante esta coyuntura, dentro del Ibex 35, casi una docena de valores ha concluido la negociación en positivo con Acciona Energía (+2,18%) al frente, seguida de Acciona (+1,99%), IAG (+1,66%) y Ferrovial (+1,1%). Del lado contrario, han destacado las caídas de Solaria (-2,47%), Banco Sabadell (-2,36%), Puig (-1,5%), Endesa (-1,25%), Unicaja (-1,19%) y Fluidra (-1,14%).
Mercados interacionales
La evolución del resto de los principales mercados europeos ha sido dispar: Fráncfort ha sumado un 0,13% y Londres un 0,14%, mientras que París ha retrocedido un 0,4% y Milán un 1,29%.
Por su parte, los índices de Wall Street también mostraban signos opuestos, en tanto que a la hora de cierre en Europa el Dow Jones avanzaba un 0,7% y el tecnológico Nasdaq se dejaba un 0,5%.
A la misma hora, el barril de Brent, de referencia en el Viejo Continente, alcanzaba los 68,27 dólares, un 0,3% menos, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) cotizaba en los 64,34 dólares un 0,28% menos.
En el mercado de renta fija, el rendimiento del bono soberano español a diez años ha cerrado en el 3,227% tras haber restado dos puntos básicos, con la prima de riesgo respecto al bono alemán en los 55,6 puntos.
En el mercado de divisas, el euro se depreciaba un 0,2% frente al dólar, hasta cruzarse en un tipo de cambio de 1,1845 dólares por cada euro.
Por su parte, la onza de oro troy se dejaba un 0,1% y cotizaba en los 3.686 dólares, mientras que el bitcoin se depreciaba un 0,9%, hasta los 116.000 dólares.
Temas:
- Bolsa Madrid
- Ibex
- Ibex 35
Lo último en Economía
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
Últimas noticias
-
Musso se hace grande para dar la victoria al Atlético ante el Inter en penaltis
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
España – Colombia: cuándo se juega, horario y canal de TV para ver gratis en directo y en vivo los cuartos del Mundial Sub-20
-
El Barça revienta a lesiones en la segunda temporada de Flick
-
Alineación de España contra Georgia: Yeremy Pino apunta a titular