El Ibex 35 está plano ( +0,02%) a media sesión y mantiene los 15.000 puntos, con la banca cayendo
Hoy se conoce la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) sobre los tipos de interés
El Ibex 35 se mantenía estable y casi sin cambios en la media sesión de este miércoles, con apenas un alza del 0,02%, hasta alcanzar los 15.166,2 puntos, antes de conocer la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) sobre los tipos de interés.
Durante la jornada de hoy se ha conocido que la deuda de las Administraciones Públicas (AAPP) se situó en el mes de julio en 1,68 billones de euros en términos absolutos, moderando su peso sobre el Producto Interior Bruto (PIB) al 102,3%, lo que supone un descenso de 1,9 puntos porcentuales respecto a un año antes.
Asimismo, Eurostat ha publicado que la inflación de la zona euro fue del 2% en el mes de agosto, sin cambios respecto a julio y dos décimas menos que un año antes.
En el ámbito empresarial, el Gobierno ha pedido a la Comisión Europea una prórroga para mandar la información solicitada en el marco del expediente de infracción abierto el pasado mes de julio por los poderes discrecionales que varias normas en la legislación española otorgan al Gobierno para poder frenar operaciones como la OPA de BBVA a Sabadell.
Empresas del Ibex 35
De esta forma, entre los valores que más subían en la media sesión estaban Inditex (+1,65%), IAG (+1,37%), Acciona Energía (+1,09%), Ferrovial (+0,87%) y Acciona (+0,72%).
Del lado contrario, destacaban Solaria (-2,13%), Banco Sabadell (-2,12%), ArcelorMittal (-1,33%), Repsol (-1,21%), Unicaja (-1,19%) y Fluidra (-0,89%).
Mercados interacionales
La evolución del resto de los principales mercados europeos era mixta. París también se mantenía sin cambios, mientras que Milán se dejaba un 0,83%. Fráncfort subía un 0,11% y Londres, un 0,22%.
El barril de Brent alcanzaba los 67,99 dólares, un 0,70% menos, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) cotizaba en la media sesión en los 64,06 dólares un 0,71% menos.
En el mercado de renta fija, el rendimiento del bono soberano español alcanzaba el 3,242% en la media sesión, por debajo del 3,249% del cierre del martes. De esta forma, la prima de riesgo repuntaba hasta los 56,1 puntos básicos.
En el mercado de divisas, el euro se depreciaba un 0,27% frente al dólar, hasta cruzarse en un tipo de cambio de 1,1835 dólares por cada euro.
Temas:
- Bolsa Madrid
- Ibex
- Ibex 35
Lo último en Economía
-
La tasa de inflación de la eurozona se sitúa en agosto en el 2%, cumpliendo con los objetivo del BCE
-
Acciona vende su participación del 65% en un parque eólico en Costa Rica a Ecoenergía por 71,4 millones
-
La Unión Europea suspende parte del acuerdo comercial con Israel
-
Philip Morris genera en Europa casi 290.000 millones y pide a la UE «un diálogo constructivo»
-
Fallece José María Castellano, histórico ejecutivo de Inditex a los 78 años
Últimas noticias
-
Zasca de Bendodo a Montero: «Con el PSOE Andalucía perdió 7.773 sanitarios y la Sanidad estuvo crítica»
-
Increíble pero cierto: avistan en el río Ebro decenas de ejemplares de un animal gigantesco e invasivo en España
-
Israel amenaza con represalias si Bruselas aprueba las sanciones: «Perjudicarán los intereses de Europa»
-
El PSOE andaluz pide expulsar a sus tres concejales en Lahiguera por una moción de censura contra IU
-
El Reino de León acogerá un partido solidario contra los incendios en Castilla y León y Galicia