El Ibex 35 continúa subiendo al cierre y conquista los 15.200 puntos, máximos de 2007
El índice español no alcanzaba estos niveles desde diciembre de 2007, siendo su mayor marca en 18 años
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este jueves, 14 de agosto, con una subida del 1,24%, lo que ha llevado al selectivo madrileño a conquistar la cota psicológica de los 15.200 y situarse en los 15.206 puntos hacia el mediodía, tocando máximos de diciembre de 2007, en una jornada marcada por la publicación del PIB de la eurozona.
El índice español no alcanzaba estos niveles desde diciembre de 2007, siendo su mayor subida en 18 años, en un contexto marcado, entre otras cuestiones, por las expectativas del mercado de que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos baje tipos el mes que viene por los datos de inflación.
En este contexto, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está barajando nombrar al sucesor de Jerome Powell al frente de la Fed de entre una lista de once candidatos, tres de los cuales no habían trascendido hasta ahora.
En el terreno empresarial español, BBVA ha decidido ejercer la opción de amortización anticipada de un bono de 1.000 millones de dólares (854 millones de euros) que emitió en 2022.
Las empresas del Ibex 35
En los primeros compases de la sesión, las mayores subidas dentro del Ibex 35 se las anotaban Iberdrola (+2,14%), BBVA (+2,00%), ACS (+1,87%), mientras que los descensos más pronunciados los registraban Grifols (-0,87%), Repsol (-0,45%) y Puig (-0,37%).
Mercados internacionales
Las principales Bolsas europeas cerraban la jornada bursátil de hoy con signo mixto. En concreto, Londres subía un 0,11%, mientras que Milán bajaba un 0,10%. París subía un 0,84% y Francfort crecía un 0,79%.
El precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, subía un 0,46% y se situaba en los 65,93 dólares, mientras que en su cotización West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, abría con un alza del 0,49% para tocar los 62,96 dólares.
En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1698 billetes verdes, en tanto que el interés exigido al bono a 10 años bajaba hasta el 3,227%.
Lo último en Economía
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente para tu lavadora, según un experto
-
Banco de España manda un aviso importante sobre los cajeros: estas personas pueden tener problemas
-
Adiós a la devolución del IRPF: el aviso de Hacienda que afecta a estos jubilados
-
No vuelvas a pedir así la cinta de lomo: el truco de un carnicero profesional para ahorrar un dineral
-
Ni médicos ni abogados: la profesión que va a cobrar más de 5.000 € al mes por falta de profesionales
Últimas noticias
-
Descubrimiento histórico: una familia encuentra en su huerto una especie que se creía extinta desde 1919
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente para tu lavadora, según un experto
-
Dos pescadores de Formentera capturan un ejemplar colosal de 49 kilos: «Puede tener 50 o 60 años de edad»
-
Incendios en España, en directo: última hora del fuego en Galicia, Castilla y León y Extremadura y cortes en las carreteras hoy
-
Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin