El Ibex 35 recupera 15.300 puntos al cierre de la semana tras suavizar sus caídas
Los inversores siguen pendiente de la OPA hostil de BBVA sobre Banco Sabadell
El Ibex 35 ha rescatado los 15.300 puntos al cierre de su sesión este viernes tras suavizar sus caídas hasta el 0,09% en una jornada marcada por el rechazo de la OPA de BBVA sobre el Banco Sabadell por la cúpula del banco catalán. Los mercados han ejercido más cautela al cierre de la semana tras conocer la decisión del Banco Central Europeo (BCE) y pendiente de la decisión de la Reserva Federal (Fed).
Además, los inversores estarán pendientes a lo largo de la próxima semana de los nuevos acontecimientos con respecto a la OPA. El consejo de administración de la entidad presidida por Josep Oliu ha rechazado por unanimidad la OPA de la firma liderada por Carlos Torres. En concreto, Banco Sabadell ha considerado que el precio no recoge «adecuadamente» el valor intrínseco de sus acciones, infravalorando «muy significativamente» su proyecto.
Por su parte, Duro Felguera ha avisado de que estudia ejercer acciones legales tras la resolución unilateral del contrato de Iernut por parte de la compañía rumana productora de gas natural y de energía eléctrica Romgaz.
Bajo el plano macroeconómico, el Índice de Precios de Consumo (IPC) mantuvo su tasa interanual en agosto en el 2,7%, gracias a que el comportamiento de los precios de los alimentos y de la electricidad compensó el de los carburantes, según los datos definitivos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que coinciden con los avanzados a finales del mes pasado.
Empresas del Ibex 35
Al cierre de la sesión, las mayores subidas dentro del Ibex 35 se las anotaban
- Indra: +2,85%
- Enagas: +1,21%
- Rovi: +1,03%
En el lado de los descensos destacaban:
- Acciona: -1,36%
- Grifols: -1,25%
- Acciona Energía: -0,97%
- Solaria Energía: -1,12%
- Unicaja: -0,97%
Mercados internacionales
Las principales Bolsas europeas cotizaban en la media sesión de la jornada bursátil de hoy con una caída del 0,15% para Londres, y bajadas para el resto de mercados europeos: una subida del 0,19% para Milán, Fráncfort cerró plano, al igual que París.
El precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, subió un 1,66% y se situaba en los 67,49 dólares, mientras que en su cotización West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba con una subida del 1,49% hasta tocar los 63,26 dólares al cierre de las Bolsas.
En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1745 billetes verdes, en tanto que el interés exigido al bono a 10 años bajaba hasta el 3,250%.
Temas:
- Bolsa Madrid
- Ibex
- Ibex 35
Lo último en Economía
-
Iberdrola gana 5.307 millones hasta septiembre y apunta a un beneficio y dividendo récord en 2025
-
La Seguridad Social se la denegó, pero terminó cobrando 2.890€ mensuales por incapacidad permanente
-
El snack de 1 euro que arrasa en Mercadona: crujiente, adictivo y con un picante que engancha
-
Este invento pone fin a las estufas y pellets: calienta más, consume menos y ya está disponible
-
Ni el padre ni la madre: un estudio pone sobre la mesa una verdad incómoda sobre quién manda en casa
Últimas noticias
-
Juicio al ‘monstruo de Inca’: piden 37 años de prisión por años de maltrato, violaciones y amenazas
-
Iberdrola gana 5.307 millones hasta septiembre y apunta a un beneficio y dividendo récord en 2025
-
Ridículo épico del PSOE: dice que la manifestación contra Moreno fracasó ¡porque no había autobuses!
-
Mayte, la heroína que sobrevivió de milagro en la DANA: «Todos me dieron por muerta»
-
El día que París fue un infierno para Alcaraz: rompió a llorar por el ambiente hostil y entró en barrena