El Ibex 35 cierra plano gracias a la intervención del Banco de Inglaterra y Wall Street
El Banco de Inglaterra interviene de urgencia comprando deuda tras dispararse el interés de los bonos
Alemania asegura que el gasoducto Nord Stream ha quedado inutilizado para siempre
La Comisión Europea pretende topar el precio del petróleo ruso
El Ibex 35, continúa su espiral bajista y acumula seis sesiones en negativo. El principal indicador de la Bolsa española dio un último cambio en 7.442,20 puntos, descenso del 0,05%. El selectivo se vio arrastrado por los temores a la recesión que llegaron desde Asia, la fortaleza del dólar y las presiones inflacionistas que se traducen en mayores subidas de los tipos de interés.
La intervención del mercado de deuda por parte del Banco de Inglaterra y la apertura alcista de Wall Street consiguieron reducir las pérdidas de más del 2% que el selectivo llegó a ceder en la sesión, pero no fueron suficientes para terminar en positivo.
Las Bolsas asiáticas cayeron hasta más de un 3% y los subíndices inmobiliarios perdieron hasta el 5% al descontar los inversores una recesión provocada por la caída del ladrillo, el sector que ha sido el motor de crecimiento de China en los últimos años.
El efecto de la intervención verbal del Banco de Inglaterra asegurando que haría todo lo necesario para sostener a la libra, bien con subidas de tipos antes de sus reuniones o con compras de divisas, apenas duró dos jornadas y el dólar siguió al alza hasta el organismo anunció hoy una compra masiva de deuda soberana de largo plazo. El objetivo de esta intervención de emergencia es frenar el imponente incremento de las rentabilidades de la deuda y de la caída de la libra a causa del nuevo plan fiscal del Gobierno.
Las rentabilidades de la deuda soberana continúan en niveles no vistos desde la crisis de deuda de hace una década, pese a las caídas de hoy. Los costes de financiación para los Estados cada vez son mayores, por lo que se descuenta la recesión generalizada en el corto plazo. Los inversores deshacen posiciones en la inmensa mayoría de los activos y se prima la liquidez.
Las previsiones apuntan a que los principales IPC mundiales seguirán cerca de máximos, aunque se relajen, por lo que se podrían ver mayores subidas de tipos que las previstas. Varios miembros de la Reserva Federal de Estados Unidos insistieron ayer en que hay que actuar con firmeza y sin miramientos (económicos) contra el «serio problema de inflación».
De vuelta al Ibex 35, las mayores caídas las registraron Grifols, del 5,28%; ArcelorMittal, del 4,39%, y Solaria, del 3,89%. Los ascensos más pronunciados fueron para Merlin Properties, del 4,75%; Colonial, del 3,71%, y ACS, del 1,8%. En el resto de Europa, subidas del 0,36% para el Dax 40, del 0,3% para el Ftse 100 y del 0,19% para el Cac 40. El Ftse Mib perdió el 0,52%.
La rentabilidad de los bonos soberanos cotizaban con nuevos ascensos en la media sesión de los parqués europeos, pero el anuncio del Banco de Inglaterra provocó caídas. El interés del bono español a 10 años estaba en el 3,31% con la prima de riesgo en 117 puntos básicos al cierre de las plazas del Viejo Continente. El rendimiento del bono italiano al mismo plazo se situaba en el 4,5% con el riesgo país en 244 puntos. La rentabilidad del ‘bund’ alemán llegaba al 2,13% y la del estadounidense a 10 años se colocaba en el 3,76%.
El euro y la libra subían cerca del 0,5% contra el dólar en el mismo momento gracias a la intervención del banco central británico. La moneda única estaba en 0,964 unidades de dólar y la divisa británica se situaba en 1,076 dólares.
El petróleo rebotaba más del 2% al cierre del Ibex 35 al conocerse que la Comisión Europea quiere topar el precio del petróleo ruso. El barril de tipo Brent, el de mayor relevancia internacional, se cambiaba por 87 dólares y el de tipo West Texas, referencia en Estados Unidos, se pagaba a 81 dólares. La onza de oro se colocaba en 1.662 dólares. En el mercado cripto, el bitcoin continuaba una jornada más por debajo de 20.000 dólares
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11