El Ibex 35 mantiene una subida a media sesión del 0,22% y se acerca a los 9.300 puntos
El ibex 35 español mantiene una subida del 0,22% a media sesión de este jueves y sigue caminando hacia los 9.300 enteros. El selectivo español mantiene el verde pese a las declaraciones del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, quien dibujó un panorama poco optimista que refuerza la tesis de una inminente bajada de tipos por parte del banco central estadounidense.
Además, la Comisión Europea revisó dos décimas al alza su previsión de crecimiento para España en 2019, confiando en que la economía se expandirá a un ritmo del 2,3%, prácticamente el doble que el crecimiento del 1,2% proyectado para la zona euro, mientras que mantuvo sin cambios su pronóstico de evolución del 1,9% en 2020, medio punto por encima de la media prevista para la eurozona.
Esta mañana, la ministra de Economía y Empresa en funciones, Nadia Calviño, ha anunciado que el Gobierno revisará al alza la previsión de crecimiento del PIB para este año, situada actualmente en el 2,2%, en el próximo cuadro macroeconómico.
Dentro del Ibex 35, los valores más alcistas en la media sesión eran ACS (+1,26%), Enagás (+1,11%), Repsol (+0,87%), Santander (+0,82%), Siemens Gamesa (+0,8%), Ferrovial (+0,74%), CIE Automotive (+0,72%), Telefónica (+0,6%), Red Eléctrica (+0,59%) y Amadeus (+0,56%).
En el lado contrario, destacaban los descensos de Grifols (-1,22%), Mediaset (-1,23%), Acerinox (-0,72%), Aena (-0,57%), CaixaBank (-0,5%), Arcelormittal (-0,43%), Inditex (-0,37%), Ence (-0,36%) y Endesa (-0,34%).
En cuanto a las principales plazas europeas, Londres y París avanzaban un 0,22% y un 0,31%, respectivamente, mientras que la Bolsa de Fráncfort retrocedía un 0,14%.
En el mercado de deuda, la prima de riesgo española descendía hasta 71 puntos básicos, con el interés en el 0,371%, mientras que en el mercado de divisas el euro se intercambiaba a 1,1266 ‘billetes verdes’.
Por último, el petróleo de calidad Brent, de referencia para el ‘Viejo Continente’, cotizaba en torno a los 67,42 dólares por barril, y el West Texas Intermediate (WTI), la referencia estadounidense, se mantenía sobre los 60,75 dólares.
Lo último en Economía
-
TSMC, el fabricante de chips Nvidia, reaviva el frenesí por la IA: dispara sus beneficios un 60,7%
-
La filtración del posible despido de Powell agita al mercado de bonos en EEUU: marca el 5%
-
El Gobierno dispara la deuda pública casi un 4% en mayo y la sitúa en los 1,66 billones de euros
-
El expediente de Bruselas no afecta a la OPA de BBVA a Sabadell ni a las condiciones del Gobierno
-
El Consejo de Economistas frente a Yolanda Díaz: «La reducción de la jornada reducirá la productividad»
Últimas noticias
-
TSMC, el fabricante de chips Nvidia, reaviva el frenesí por la IA: dispara sus beneficios un 60,7%
-
El PSOE avanza en su reforma para expulsar del Congreso a los que considere «pseudoperiodistas»
-
Ter Stegen sopesa un movimiento para no salir del Barça: volver a pasar por el quirófano
-
Hospitalizada una niña de 10 años tras salir disparada de un atracción de feria en La Línea (Cádiz)
-
Luis Enrique humilla a Marcos Asensio y Carlos Soler obligándoles a entrenar con el filial del PSG