El Ibex 35 se afianza a las puertas de los 9.800 puntos a la espera de los resultados semestrales
El Ibex 35 cierra en verde y se afianza a las puertas de los 9.800 puntos a la espera de resultados trimestrales de las principales compañías del parqué madrileño. En Wall Street, el Dow Jones se eleva por encima del medio punto porcentual gracias al tirón de las tecnológicas.
Los grandes valores han cerrado mixtos: BBVA ha subido un 2,16 %, Banco Santander, un 1,7 % y Telefónica, un 0,05 %; mientras que Iberdrola ha caído un 0,95 %, Inditex, un 1,16 % y Repsol, un 0,06 %.
Endesa, además, ha rendido cuentas este martes ante sus inversores. La compañía de Borja Prado ha disparado su beneficio en el primer semestre un 15% por el mercado liberalizado.
Wall Street abre con ganancias y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, sube un 0,56 %, con los mercados impulsados por el sector tecnológico en reacción a los buenos resultados trimestrales de Alphabet -matriz de Google-.
Alphabet ganó en el primer semestre del año 12.596 millones de dólares, un 40,7 % más que en el mismo periodo del año anterior, aunque su beneficio operativo bajó debido a la multa que la Comisión Europea impuso la semana pasada a Google por utilizar el sistema operativo Android para reforzar el dominio del buscador.
Esas cuentas produjeron un efecto contagio en otras grandes firmas del sector, que también ascendían a esta hora en el Nasdaq, como Facebook (2,14 %), Amazon (1,67 %) o Apple (0,88 %).
En el mercado de materias primas, el petróleo de Brent cotiza por encima de los 73 dólares y deja atrás la escalada de meses anteriores hasta los 80 dólares. Un nivel que no alcanzaba desde hacía alrededor de 4 años, recordemos que el Brent llegó a cotizar en los 26 dólares en enero de 2016. Un hecho que puso en alerta a la OPEP, el cártel del crudo liderado por Arabia Saudí con sede en Viena, y decidió rebajar el bombeo de ‘oro negro’ para equilibrar los precios en el mercado.
Lo último en Economía
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: el aviso de un economista
-
La filtración del posible despido de Powell agita al mercado de bonos en EEUU: marca el 5%
-
El Gobierno dispara la deuda pública casi un 4% en mayo y la sitúa en los 1,66 billones de euros
-
El expediente de Bruselas no afecta a la OPA de BBVA a Sabadell ni a las condiciones del Gobierno
-
El Consejo de Economistas frente a Yolanda Díaz: «La reducción de la jornada reducirá la productividad»
Últimas noticias
-
Prisión para el detenido de Mataró por incitar a una «cacería» de inmigrantes en Torre Pacheco
-
El procesado asesor de Moncloa al servicio del «hermanito» de Sánchez renuncia a su puestazo en Badajoz
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: el aviso de un economista
-
‘La Promesa’: la razón por la que TVE cancela la emisión del capítulo de hoy, jueves 17 de julio
-
Fescinal 2025: el festival de cine al aire libre más longevo de Madrid celebra su 41ª edición