Iberdrola mantiene el suspense y no presenta a Endesa y Naturgy el plan para ampliar la vida de Almaraz
Iberdrola, Endesa y Naturgy se han reunido este jueves sin que la eléctrica vasca haya presentado una propuesta de ampliación de la central
Iberdrola, propietaria del 52% de la central nuclear de Almaraz, la primera que tiene que desmantelarse según el plan previsto de cierre nuclear en España -en noviembre de 2027-, no ha propuesto este jueves en una reunión con los otros dos propietarios minoritarios, Endesa y Naturgy, el plan para solicitar al Gobierno la ampliación de la vida útil de la central.
Fuentes de la central de Almaraz restan importancia a la cita de este jueves y explican que se trataba de una reunión ordinaria de los propietarios de la nuclear y que no estaba previsto tratar el tema de la ampliación. Fuentes del sector aseguran que cuánto más tarde se solicite, peor.
La sociedad Central Nuclear Almaraz Trillo (CNAT), donde están Iberdrola, Endesa y Naturgy, se ha reunido este jueves por la tarde sin que se haya avanzado en el pacto entre las tres empresas para solicitar al Gobierno la ampliación de la central nuclear. «Ha sido una reunión ordinaria sobre temas ordinarios de la gestión», señalan las fuentes consultadas.
La CNAT suele reunirse una vez al mes o cada mes y medio, por lo que la próxima reunión ordinaria ya se podría alargar hasta mediados de junio -aunque hay una reunión prevista pero no convocada todavía oficialmente para el 27 de mayo-.
De acuerdo con las fuentes consultadas, debe ser Iberdrola, como accionista mayoritario de la central, la que presente a sus dos socios un plan para solicitar la ampliación de la vida útil de la central. Estas mismas fuentes advierten que apurar el tiempo y aplazar la decisión dificultará después la gestión del cierre si el Gobierno no acepta la ampliación.
Además, la cúpula de las tres compañías se han mostrado a favor de las nucleares y de revisar el calendario de cierre que pactaron en 2019 con el Gobierno, que se inicia en 2027 y acaba en 2035. Tanto Ignacio Galán, presidente de Iberdrola, como José Bogas, consejero delegado de Endesa, y Francisco Reynés, de Naturgy, han defendido las nucleares desde hace varias semanas.
El problema es que Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, mantiene su negativa a las nucleares, algo que ha vuelto a reiterar estos días con motivo del cruce de declaraciones con la oposición por las causas del apagón del 28 de abril, que dejó a España a oscuras durante horas.
Sánchez se ha mostrado a favor de debatir sobre el cierre nuclear -toda Europa ha vuelto a poner en marcha planes para ampliar la generación con energía nuclear-, pero ha puesto como líneas rojas no rebajar la fiscalidad de las centrales y mantener la prohibición de producir uranio.
Y esa es, precisamente, una de las principales reivindicaciones de las compañías. Quieren una ampliación de las centrales porque el sector energético ha cambiado sobre lo que había en 2019, pero a la vez advierten de que es imprescindible una rebaja de los impuestos que sufren estas centrales, que las hacen inviables.
«No sirve de nada ampliar la vida de las centrales si la fiscalidad sigue siendo tan alta porque no son rentables», señalan fuentes de las compañías. En estos momentos, generar un MW de electricidad nuclear cuesta 28 euros, por lo que a los precios actuales en el pool eléctrico no son rentables.
Por eso, en muchas ocasiones las compañías solicitan a Redeia la paralización de las centrales nucleares, que debe aceptar y aprobar el gestor técnico que preside Corredor.
Lo último en Economía
-
Lista oficial del BOE: las enfermedades con las que podrás pedir la jubilación anticipada
-
Adiós a la indemnización: esta es la jugada maestra de algunas empresas para no darte ni un duro
-
El BOE confirma el peor cambio: adiós oficial a la pensión no contributiva de invalidez
-
El giro de la declaración de la renta que lo cambia todo con Hacienda: te afecta si tienes dos pagadores
-
El Gobierno lo confirma: jubilación anticipada cobrando el 100% de la pensión si cumples éste requisito
Últimas noticias
-
Jorge Rey confirma que no habrá verano: el fenómeno que llega a partir de este día y que va a arruinarlo todo
-
Koldo amenazó con «llamar a Pedro» el día de la entrevista a Jésica si no le dejaban aparcar en la puerta de Ineco
-
Los OK y KO del lunes, 12 de mayo de 2023
-
Comunicado de Roberto Brasero por el giro radical que está a punto de llegar: «La semana que viene…»
-
Ni aceite ni cebolla: el truco definitivo de los chefs profesionales para que el sofrito quede perfecto