IAG, ArcelorMittal y Merlin Properties, las mayores gangas del Ibex 35
IAG, ArcelorMittal y Merlin Properties son las compañías más baratas del Ibex 35 de acuerdo al PER, un indicador que muestra la cantidad de veces que el precio de la acción se encuentra recogido en el beneficio neto de la compañía e indica si un valor está infravalorado o sobrevalorado.
De este modo, y atendiendo a este indicador, IAG es el valor más infravalorado con un PER de 4,7 veces y un potencial alcista de un 31%. Le siguen de cerca ArcelorMittal con un PER de 7,5 veces y Merlin Properties con un PER de 7,2 veces.
Aitor Méndez, analista de IG Markets, destaca que, «por sectores, vemos como destacan los PER muy elevados de compañías vinculadas al ladrillo y la construcción como Aedas, Urbas o Ferrovial en comparación con el de los bancos (la mayoría de ellos tiene un por PER por debajo de 10). El mercado es sabio y tiende a manejar muy bien conceptos como las expectativas de futuro que no se ven reflejadas en los ratios».
En el caso de la banca, los ratios de PER se encuentran por debajo del nivel de 10, lo que indica que las acciones de las entidades financieras se encuentran infravaloradas, o bien que los inversores descuentan un escenario más complejo para el sector en el futuro, como consecuencia de las posibles bajadas de tipos por parte de los bancos centrales. Destaca el PER de Banco Sabadell, por debajo de las 7 veces.
«Muchos consideran que el sector bancario está barato ya que en la mayoría de casos cotizan con ratios de PER estimados inferiores a 10. Esto es consecuencia del riesgo que lleva asociado ahora mismo el sector al descontarse un escenario prolongado de bajos tipos de interés», ha señalado Felipe López, analista de Selfbank.
Sobrevalorados
Por el contrario, entre los valores que presentan un mayor PER del mercado español se encuentran Cellnex Telecom, Ferrovial, Colonial o Amadeus. Encabezando la lista se encuentra la empresa de servicios e infraestructuras, con un PER de 126 veces, seguida por Ferrovial con 69 veces. Estas compañías presentan niveles de PER muy elevados que indican que el valor de la acción está sobrevalorado o bien que los inversores tienen grandes expectativas de crecimiento en la empresa. Otra opción si el valor de mercado se encuentra muy disparado es que la sociedad se encuentre en una burbuja especulativa.
«Las empresas como Cellnex, Masmovil o Amadeus con ratios de PER elevados, tienen su justificación ya que, son empresas con altas perspectivas de crecimiento en los próximos años», subraya López. De este modo el mercado infravalora valores como IAG y ArcelorMittal mientras que sobrevalora las acciones de empresas como Cellnex o Ferrovial.
Lo último en Economía
-
Estos son los dos peores supermercados para comprar carne en España, según la OCU
-
La Reserva Federal desafía a Trump: congela los tipos en el 4,25%
-
Grupo Rodilla refuerza su perfil internacional con la compra de la cadena A Padaria Portuguesa
-
El Ibex 35 cae un 0,37% al cierre y pierde los 13.500 puntos, a la espera de la Fed
-
El sector Defensa de la India suma 500.000 millones en Bolsa tras la reanudación del conflicto con Pakistán
Últimas noticias
-
Primera fumata negra: no hay Papa y el cónclave seguirá mañana
-
«Extra omnes!»: así empieza el ritual milenario del cónclave que elige desde hoy al nuevo Papa
-
Luis Enrique respira aliviado por no jugar la final de la Champions ante el Barça: «Hubiera sido lo peor»
-
Inter de Milán – PSG: los equipos que van a jugar la final de la Champions League 2025
-
Trump abre la puerta a Rusia para que juegue el Mundial 2026: «Es un buen incentivo para parar la guerra»