IAG, ArcelorMittal y Merlin Properties, las mayores gangas del Ibex 35
IAG, ArcelorMittal y Merlin Properties son las compañías más baratas del Ibex 35 de acuerdo al PER, un indicador que muestra la cantidad de veces que el precio de la acción se encuentra recogido en el beneficio neto de la compañía e indica si un valor está infravalorado o sobrevalorado.
De este modo, y atendiendo a este indicador, IAG es el valor más infravalorado con un PER de 4,7 veces y un potencial alcista de un 31%. Le siguen de cerca ArcelorMittal con un PER de 7,5 veces y Merlin Properties con un PER de 7,2 veces.
Aitor Méndez, analista de IG Markets, destaca que, «por sectores, vemos como destacan los PER muy elevados de compañías vinculadas al ladrillo y la construcción como Aedas, Urbas o Ferrovial en comparación con el de los bancos (la mayoría de ellos tiene un por PER por debajo de 10). El mercado es sabio y tiende a manejar muy bien conceptos como las expectativas de futuro que no se ven reflejadas en los ratios».
En el caso de la banca, los ratios de PER se encuentran por debajo del nivel de 10, lo que indica que las acciones de las entidades financieras se encuentran infravaloradas, o bien que los inversores descuentan un escenario más complejo para el sector en el futuro, como consecuencia de las posibles bajadas de tipos por parte de los bancos centrales. Destaca el PER de Banco Sabadell, por debajo de las 7 veces.
«Muchos consideran que el sector bancario está barato ya que en la mayoría de casos cotizan con ratios de PER estimados inferiores a 10. Esto es consecuencia del riesgo que lleva asociado ahora mismo el sector al descontarse un escenario prolongado de bajos tipos de interés», ha señalado Felipe López, analista de Selfbank.
Sobrevalorados
Por el contrario, entre los valores que presentan un mayor PER del mercado español se encuentran Cellnex Telecom, Ferrovial, Colonial o Amadeus. Encabezando la lista se encuentra la empresa de servicios e infraestructuras, con un PER de 126 veces, seguida por Ferrovial con 69 veces. Estas compañías presentan niveles de PER muy elevados que indican que el valor de la acción está sobrevalorado o bien que los inversores tienen grandes expectativas de crecimiento en la empresa. Otra opción si el valor de mercado se encuentra muy disparado es que la sociedad se encuentre en una burbuja especulativa.
«Las empresas como Cellnex, Masmovil o Amadeus con ratios de PER elevados, tienen su justificación ya que, son empresas con altas perspectivas de crecimiento en los próximos años», subraya López. De este modo el mercado infravalora valores como IAG y ArcelorMittal mientras que sobrevalora las acciones de empresas como Cellnex o Ferrovial.
Lo último en Economía
-
Bruselas afirma que pausar los aranceles «es un paso para la estabilización» y se ofrece a negociar
-
La creación de empresas en España se desploma un 20% en febrero: el peor mes desde la pandemia
-
La Seguridad Social da un palo a los jubilados: Adiós a la paga extra de las pensiones en 2025
-
Histórica apertura del Ibex 35: el selectivo español se dispara un 8% tras la pausa de los aranceles
-
Ni inglés ni alemán: el idioma que tienes que aprender para ganar un sueldo de 83.000 euros
Últimas noticias
-
El gélido reencuentro entre Marco Asensio y Luis Enrique: ni un saludo
-
La Miss Asturias al ‘celestino’ Koldo: «Vi que Ábalos está bien con su mujer y no tengo nada que hacer»
-
Cyle Larin, ante su última oportunidad en el Mallorca
-
Quim Gutiérrez relata la noche en la que acabó intubado por una tarta: «Pensé que me iba a morir»
-
Jésica como el hermano de Sánchez: «No tengo ni p… idea de lo que se hace allí»