Huelga Renfe: 271 trenes cancelados en plena operación salida de Navidad
La operación salida de Navidad se complica para los usuarios de Renfe. La compañía ha cancelado 271 trenes, 39 de ellos de AVE y Larga Distancia, para este viernes, 20 de diciembre, por la huelga convocada por el sindicato CGT. En total, 28.231 viajeros se verán afectados por estas cancelaciones y tendrán que buscar otros modos de transporte alternativos.
Todo ello a pesar de que los servicios mínimos garantizan el 90% de los trenes AVE y Larga Distancia habituales, y el 63% de los de Media Distancia (regionales).
No obstante, ante la convocatoria de huelga, Renfe, además de no poder reforzar el servicio y aumentar el número de plazas ofertadas para atender el aumento de movilidad de viajeros previsto en estas fechas, tiene que cancelar los trenes que no están incluidos en servicios mínimos.
La compañía ofrece a los viajeros afectados ser recolocarlos, en caso de que sea posible, en trenes que circulen en otro horario o bien cambiar su billete para viajar otra fecha, en ambos casos sin coste.
Para los servicios de Cercanías que la operadora presta en una docena de ciudades, los servicios mínimos son el 50% de los habituales, si bien ascienden al 75% en las horas punta en el caso de Madrid, y del 46% y el 65%, respectivamente, en el resto de ciudades.
Día de «excepcional movimiento» de viajeros
Fomento atribuye estos porcentajes de servicios esenciales al hecho de que este viernes se considera un día de «excepcional movimiento de viajeros» por coincidir «la movilidad propia de un día laborable con el inicio del fin de semana y de las vacaciones del periodo navideño».
La huelga de CGT, sindicato minoritario en el comité de empresa de Renfe, sucede a la jornada de paros parciales que llevó a cabo en la compañía ferroviaria el pasado 5 de diciembre, en ese caso en plena víspera del puente de la Constitución.
Esta convocatoria, que según Renfe fue secundada por 152 trabajadores, obligó a cancelar 155 trenes, casi a razón de uno por cada empleado que sumó al paro, y afectó a unos 11.550 viajeros.
Con estas movilizaciones, el sindicato denuncia las «privatizaciones y externalizaciones» que considera se están realizando en el ferrocarril y la «falta de personal» de Renfe y Adif por la jubilación de sus «envejecidas plantillas».
Lo último en Economía
-
Un experto financiero aconseja seguir esta regla para ahorrar en Navidad: la 50/30/20
-
Amadeus gana 1.088 millones hasta septiembre, el 10 % más, gracias al sector aéreo
-
Hacienda va a ir a por ti sin piedad: hace oficial el cambio y afecta a toda España
-
El multazo de Hacienda por no haber pagado a tiempo el segundo plazo del IRPF
-
Adiós a la flor de Pascua: Lidl tiene la planta de Navidad que llega para sustituirla y es mucho mejor
Últimas noticias
-
Un experto financiero aconseja seguir esta regla para ahorrar en Navidad: la 50/30/20
-
Estrenos: ‘Bugonia’ y ‘Predator: Badlands’ lideran las novedades de la cartelera
-
Amadeus gana 1.088 millones hasta septiembre, el 10 % más, gracias al sector aéreo
-
Ayuso: «Gracias a Inda y a OKDIARIO por contar la verdad y no ser prensa del régimen»
-
Andalucía en el punto de mira de la AEMET: «Nivel máximo de aviso» a partir de este día