Los hoteleros piden a Sánchez que exija a la UE test en origen y destino para salvar el año
Los hoteleros exigen al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, una solución urgente para salvar la temporada de turismo y los ingresos de todo el año de un sector clave para la economía española. Jorge Maricha, presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), pide públicamente a Sánchez que exija en la UE test en origen y destino para aislar a los afectados por el coronavirus, «si no se quiere dar por perdido el año turístico».
Aunque la aplicación de esta petición «ya llegaría tarde», la Confederación considera que «es necesaria» para poder solventar la falta de confianza que existe actualmente en el mercado turístico español.
Maricha entiende que «estas pruebas covid-19, las que determine la autoridad sanitaria, son vitales para poder seguir adelante si no se quiere dar completamente por perdido 2020 para el turismo».
Para los hoteleros, «no se puede estar al albur» de procedimientos diferentes o cuarentenas impuestas en cada uno de los países que conforman el arco europeo, algunos de los cuales son emisores fundamentales para España, como es el caso de Gran Bretaña.
«Toda medida que se pueda implantar y que sea viable operativa y económicamente debe hacerse para garantizar la seguridad, no solo de los viajeros, sino también de los empleados y de los residentes», ha afirmado Marichal.
La articulación de estos mecanismos de control, bien en los aeropuertos, hoteles o en otras instalaciones, debe llevarse a cabo cada vez que un viajero se desplace a otro país, tanto en la ida como en la vuelta, y, aunque los hoteleros entienden que estas pruebas determinarían «solo fotos fijas del momento», serán «siempre mejor que no tener ningún tipo control».
Reino Unido
Uno de los países que ha impuesto una cuarentena a los viajeros que procedan de España es el Reino Unido. El Gobierno está trabajando este país y con otros para que el abordaje de medidas se realice de forma asimétrica, según la localización concretas de los rebrotes.
Así se lo ha trasladado el secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés, a la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV), en una reunión mantenida este viernes de forma presencial para tratar el impacto de la crisis en el sector.
Valdés también les ha trasladado que es consciente de la situación del sector y que va a empezar a trabajar de la mano de CEAV en medidas a corto, medio y largo plazo, así como su objetivo de ser el interlocutor frente al resto de Ministerios a los que intentará sensibilizar de esta problemática.
Paralelamente, ante las constantes denuncias de CEAV por la actuación de las compañías aéreas frente a la gestión de los reembolsos de los pasajeros, la secretaria general de Transportes y Movilidad, María José Rallo, les ha informado que la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) está tramitando las reclamaciones recibidas motivadas por la declaración del estado de alarma y la situación de crisis sanitaria ocasionada por la covid-19.
Temas:
- Coronavirus
- Turismo
Lo último en Economía
-
Hacienda lo confirma: éste es el requisito que debes cumplir si quieres esta ayuda de 1.150 euros
-
La ayuda de la Seguridad Social que nadie esperaba: más de 500 euros si cumples estos requisitos
-
Los ‘banqueros de Dios’: ¿dónde y cómo invierte el Vaticano?
-
Olvídate de ahorrar: así es cómo puedes solicitar la ayuda de 1.000 € para comprarte un ordenador
-
El SEPE lo hace oficial: la ayuda a la que puedes acceder si cobras menos de 890 euros
Últimas noticias
-
Última hora del Papa Francisco, en directo: traslado del féretro, funeral, capilla ardiente, posibles sucesores y noticias sobre el Vaticano hoy
-
Arcángeles: quiénes son, nombres, significados y cómo invocarlos
-
Así es cómo puedes detectar a las personas mentirosas, según ChatGPT
-
Cientos de fieles se concentran en la Plaza de San Pedro: «Mi hijo murió un 23 de abril y tenía una promesa»
-
Prenafeta, la mano derecha de Pujol