«He trabajado durante 12 años cobrando pólizas de seguros de Santalucía como falsa autónoma»
Una exempleada de ASNORTE, empresa mediadora que forma parte de «la red exclusiva de agencias» que Santalucía Seguros tiene repartidas por todo el territorio nacional, asegura a OKDIARIO que ha trabajado para la compañía sin estar dada de alta en la Seguridad Social, sino como falsa autónoma, sin estar contratada de manera regular. Tras una Inspección de Trabajo en 2014, esta cobradora de pólizas a domicilio fue sancionada con una multa de 10.000 euros que está pagando actualmente. Afirma, además, que pidió ayuda a la aseguradora y que la respuesta fue que «se buscara la vida, es tu problema».
P. ¿Qué labor desempeñaba en ASNORTE?
R. Era cobradora de recibos de Santalucía Seguros, iba de puerta a puerta cobrando las cuantías del mes y lo llevaba a las oficinas de ASNORTE. Comencé a trabajar con ellos en 2005 hasta febrero de 2017.
P. ¿Y la tenían contratada como empleada?
R. No, no. No me tenían contratada, todos estos años he estado como falsa autónoma.
P. ¿Cuánto solía cobrar mensualmente como cobradora?
R. Entre 500 y 600 euros, había meses que 700. Trabajaba entre 7 y 8 horas al día, incluso los sábados y los domingos, cuando el cliente estuviera en casa, tenía que estar a su disposición para cobrar los recibos. Los problemas comenzaron porque tuve una inspección del trabajo en 2014 y me pidieron casi 10.000 euros en concepto de cuotas atrasadas de autónomos porque ASNORTE me tenía en una situación totalmente irregular. Pero, claro, en lugar de inspeccionar a la empresa, me inspeccionan a mí.
P. Cuando le inspeccionan, ¿se lo comunica a ASNORTE?
R. Claro que sí, les pido ayuda y, ¿sabes lo que me contestaron? Que me buscara la vida. ‘Es tu problema, no el nuestro, tendrás que pagar lo que te pidan’, me dijeron.
¿Ahí es cuando decide demandar a la agencia mediadora de Santalucía Seguros?
R. Sí, demandé a ASNORTE, gané el juicio en junio de 2016 en el Juzgado de lo Social de Asturias, aunque la empresa recurrió y ganaron el recurso en el Tribunal Superior de Justicia de Asturias. Es la primera vez que pasa, no había pasado hasta mi caso.
P. ¿Qué aducía el TSJ Asturias para tumbar la anterior sentencia de la Autoridad Laboral?
R. Simplemente ni entró en el asunto, se limitó a revocar la sentencia anterior, pues concluyó que el contrato suscrito con ASNORTE es mercantil y que la relación era mercantil y no laboral. No entró a nada, no quiso discutir ni hacer nada. Solo hizo mención a sentencias del año 80 y 90, pero no entró en mi cuestión concreta.
P. En 2014 dice le hacen una Inspección de Trabajo, ¿le pusieron sanción?
R. Sí, una multa de 10.000 euros que ya estoy pagando e imagina solo gané 6.000 euros el año pasado. He puesto todo mi patrimonio para poder pagarlo.
P. ¿Va a recurrir la última sentencia del TSJ Asturias?
R. No, no lo haré. Tendría que ir al Tribunal Supremo con todo lo que ello conlleva, claro. Más pleitos, más dinero… Y no puedo ya gastar más dinero en ellos. Tengo que romper y decir: ‘Hasta aquí, se acabó’. Es una situación que te mina y te afecta a tu vida personal y familiar. Todo el mundo me dice que en el Supremo puedo ganar la demanda, pero, ¿y si pierdo? Son 10.000 euros más los intereses, más abogados, procurador, etc. No puedo enfrentarlo.
P. Cuando empieza a trabajar con ASNORTE, ¿cuánto cobraba?
Comencé ganando unos 400 euros, pero debe ser que lo hacía bien porque cada día me daban más trabajo, el problema viene cuando se repente ves que el trabajo va creciendo y que pasas de una cartera de 10.000 a 50.000 euros. El problema viene ahí, cuando ganas más dinero y es cuando se supone que tienes que darte de alta de autónomos.
Intenté darme de alta de autónomos y la funcionaria de la Administración, muy amable, me dijo: ‘Si me vas a presentar un contrato de hace más de un año, mira a ver lo que haces porque te van a pedir los cuatro últimos de cuotas de autónomos’. Así mismo me lo dijo. Entonces, claro, no te puedes dar de alta con cuatro años de carácter retroactivo ganando 4.000 euros al año.
Va a desistir de ir al Alto Tribunal, por lo que dice, cierra capítulo, ¿no?
Sí, además, siento mucha impotencia, porque pagar por trabajar ya es lo último. Considero que estoy pagando por haber trabajado, no considero que estoy pagando las cotizaciones sociales por mis años trabajados. Interpreto que me multaron por estar trabajando para una empresa que no tiene escrúpulos, una empresa que tiene el poder y el dinero, con eso hace lo que le da la gana.
Incluso ante la Administración me vi desamparada totalmente, fui a la Inspección para decirles que se estaban confundiendo, que no es así, que yo no soy subagente de ASNORTE, yo hago lo que ellos me mandan. De hecho, la sentencia del Juzgado de lo Social es demoledora y la Sentencia del Tribunal de Justicia de Asturias es patética y no hace mención a nada, solo a sentencias con años de distancia con mi caso.
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados