Hay que aferrarse con uñas y dientes a los 9.400 del Ibex 35
El selectivo español puede pasarlo mal si pierde los 9.400 puntos. El mes de abril comenzaba muy bien para el Ibex 35, incluso el miércoles pasado se permitía dejar un hueco de apertura alcista en los 9.400 puntos. Nivel al que ahora se aferra con uñas y dientes desde este martes.
Tanto este martes como ayer tuvimos sendos testeos a dicha zona con pírricas reacciones alcistas dejando la fotografía del cierre de las sesiones del martes y miércoles salvados pero por muy pocos puntos. Así que corremos el riesgo de que los compradores flaqueen de fuerzas en lo que resta de semana y entonces no puedan organizar un cierre por encima de dicho nivel. De este, este miércoles teníamos una muy buena oportunidad si Mario Draghi hubiese hablado claramente de ayudar a anular el impacto negativos sobre los balances de los bancos de los tipos negativos que cobra el BCE al dinero que éstos depositan en lugar de ponerlo en circulación mediante préstamos en la economía europea. Sin embargo, optó por la prudencia y ha optado por decir que es demasiado pronto para valorar ayudas de este tipo.
Es como si supiese que las pocas herramientas con las que cuenta el BCE debe dosificarlas mucho mejor y en el momento oportuno puesto que la desaceleración de la economía en Europa está tomando cuerpo y ya nadie la niega.
Así que no hubo música celestial para los oídos de los bancos y éstos devolvieron la totalidad de las tenues ganancias que tenían anotadas hasta el momento y debido al peso que tienen sobre el selectivo pues impusieron las correcciones en el selectivo.
Sin embargo, como he dicho no está todo perdido. Primero porque se ha salvado por segunda sesión consecutiva los 9.400 puntos y segundo porque en Wall Street regresan las compras tras las correcciones del martes. Así que todavía podemos decir que reina la tranquilidad.
Tranquilidad que se romperá de perder los 9.388 puntos y en donde entonces se activaría el escenario más probable de correcciones hasta los 9.326 puntos y si éstos son perforados entonces es de esperar un testeo a la línea tendencial alcista iniciada el pasado 25 de marzo y que pasa por los alrededores de los 9.280 puntos.
Así que más vale que no pinche Wall Street en la recuperación y nos eche una mano para poder cuanto menos alejarnos de los 9.400 puntos y puestos a pedir sacarnos por encima de la línea tendencial bajista que ahora está en los 9.480 puntos.
El pulso ha comenzado.
Eduardo Bolinches
EscueladeTradingyForex
@ebolinches
Lo último en Economía
-
Juan José Hidalgo asumirá el cargo de consejero delegado de Air Europa tras la salida de Nuño de la Rosa
-
El BCE advierte sobre las vulnerabilidades del crédito privado y de «un cambio brusco» en los mercados
-
Telefónica oficializa su ERE ante los sindicatos: afectará a siete filiales
-
España seguirá siendo líder en paro pese a la mejora de perspectivas de Bruselas
-
La cogeneración considera «una sentencia de muerte» el ajuste de 250 millones propuesto por el Gobierno
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Andrés se muestra tajante con María
-
Ni limón ni bicarbonato: el fácil truco de los restaurantes para darle brillo a los cubiertos y dejarlos como nuevos
-
Ni para monedas ni llaves: el verdadero uso del bolsillo pequeño de los pantalones vaqueros que nadie conoce
-
Uno de los mejores cocidos madrileños está en este restaurante de la sierra de Madrid: pierdes la cuenta de los ‘vuelcos’
-
Ni ‘mazo’ ni ‘me renta’: 5 expresiones madrileñas que casi nadie conoce