Hacienda pondrá en marcha el registro sobre los PERTE con nueve meses de retraso
Las empresas se desvinculan de las ayudas de Sánchez: Eulen no se presentará al PERTE del coche eléctrico
¿Qué es un PERTE?
El Ministerio de Hacienda, que anunció el pasado diciembre que crearía el Registro Estatal de entidades interesadas en los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) y que estaría en funcionamiento en marzo, no lo pondrá en marcha hasta finales de año, o incluso principios de 2022 si no consigue culminar en próximos meses la tramitación de la orden de bases y convocatoria del correspondiente al vehículo eléctrico y conectado.
Fuentes empresariales señalaron a OKDIARIO que el ministerio «contempla que el registro pueda formalizarse después de la apertura de las convocatorias», por lo que, según el calendario para empezar con el PERTE del vehículo eléctrico y conectado (VEC), el prometido registro no estaría en funcionamiento «hasta noviembre, diciembre o incluso enero».
Desde Hacienda se ha indicado a este medio que actualmente se está trabajando de forma coordinada con los ministerios que actualmente gestionan PERTES en desarrollo y la creación del registro será lo antes posible.
El PERTE del VEC es el primero de los establecidos en España en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia aprobado por Bruselas.
La realidad ha vuelto a imponerse a los anuncios del Ejecutivo, ya que según se recogía en el BOE del 30 de diciembre del pasado año, “en el plazo de tres meses desde la entrada en vigor de este real decreto-ley (al día siguiente), el titular del Ministerio de Hacienda mediante orden ministerial creará y pondrá en funcionamiento el Registro estatal de entidades interesadas en los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica”.
Esta especie de “ventanilla única”, en la que podrían apuntarse entidades, grandes empresas, pymes o cualquier sociedad interesada en estos instrumentos para acceder a parte de las ayudas europeas contempladas en el plan de recuperación NextGenerationEU, sigue sin fecha de estreno.
A España le corresponden unos 72.000 millones de euros en transferencias directas y podría, además, solicitar hasta el 2026, casi 85.000 millones adicionales en préstamos para financiar las acciones previstas en su plan.
Teóricamente en 2021 España recibe 19.000 millones, de los que 10.500 se entregarán a las distintas regiones.
Otras fuentes de despachos de abogados y consultoras especializadas en la elaboración de proyectos para que las empresas puedan adjudicarse fondos públicos, señalan por su parte que el Ejecutivo no ha informado de la fecha para poner en marcha esta herramienta.
PERTE
De los 70.000 millones de euros en transferencias, los PERTE, “como mucho”, van a suponer “entre un 15 y un 20% del total” -agregaron-, al tiempo que recordaron “las otras vías abiertas” como la financiación de las CCAA y las convocatorias de ayudas que se siguen abriendo.
En este sentido, criticaron que muchas convocatorias, como la de Misiones Ciencia e Innovación CDTI, contemplen periodos de presentación muy reducidos.
Los PERTE se aprueban en Consejo de Ministros y únicamente si hay problemas con el cumplimiento de la Ley General de Subvenciones habría que consensuarlos con Bruselas, destacan.
Hasta el momento, sólo se ha aprobado el PERTE del Vehículo Eléctrico, en cuyo desarrollo el gobierno movilizará 4.300 millones de euros dentro de un proyecto en el que se prevé una inversión total de más de 24.000 millones entre 2021 y 2023, con una inversión privada de 19.700 millones.
El secretario general de Industria y Pyme, Raúl Blanco, ha asegurado esta semana que el Ministerio de Industria trabaja «sin descanso y casi sin dormir» para que la convocatoria del Perte del vehículo eléctrico y conectado salga ante de fin de año.
Lo último en Actualidad
-
En 160 de las 179 localidades de Madrid ha subido la participación a las 19:00 horas respecto a 2019
-
Illes Balears-Sporting: a por la tercera final de Champions
-
Carlos Barrón: “Va a ser una batalla, tendremos que hacerlo muy bien”
-
La presencia de un santo en el funeral del Papa Francisco: «El ‘apóstol de Internet’ nos ha atraído aquí»
-
Vitorear a ETA en Alcorcón tiene premio: 25.724 euros
Últimas noticias
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
El Papa León XIV visita este sábado por sorpresa la tumba de Francisco en Santa María la Mayor
-
2-1. Victoria agónica para seguir soñando con Europa
-
Comprobar ONCE hoy, sábado, 10 de mayo de 2025: Sueldazo y Super 11
-
El Gobierno contrata un servicio para fiscalizar de urgencia 1.500 millones en subvenciones a renovables