Hacienda pondrá en marcha el borrador del IVA y estudia elevar la fiscalidad de los grandes patrimonios
La ministra de Hacienda en funciones, María Jesús Montero, ha anunciado este jueves la puesta en marcha de un proyecto piloto de borrador para la liquidación del IVA que abonan las empresas, similar al del IRPF para los ciudadanos, así como una oficina ‘online’ para atender consultas y la transmisión a las empresas de la información fiscal que dispone la Agencia Tributaria. También ha adelantado que se estudiará una revisión fiscal para que paguen más los grandes contribuyentes y patrimonios, con cambios en IRPF «u otras figuras fiscales».
Así lo ha anunciado Montero en declaraciones a los periodistas antes de inaugurar el XXIX Congreso de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE), que se celebra este jueves y viernes en Zaragoza, en donde ha avanzado la puesta en marcha de medidas de «extraordinario interés» que forman parte del plan estratégico de la Agencia Tributaria.
Montero ha avanzado la puesta en marcha como experiencia piloto del borrador del IVA, para que las empresas conozcan la información que dispone la AEAT y en línea con el borrador del IRPF ya en vigor para los ciudadanos, con el fin de dar «más facilidad» para que las pequeñas empresas puedan hacer sus declaraciones.
Asimismo, Hacienda transmitirá a las empresas la información fiscal de la que dispone para que sepan y cuenten con los datos que maneja la Agencia Tributaria, según ha indicado Montero, quien ha detallado que también se pondrá en marcha una oficina virtual de acompañamiento ‘online’ para dar respuesta a las consultas de los contribuyentes, con el fin de que cumplan con sus obligaciones fiscales y no encuentren «sorpresas» por interpretaciones de la norma.
«Seguiremos en la línea de intentar combatir el fraude y la elusión fiscal, y a los ciudadanos facilitarles las tareas para que estén seguros y tranquilos», ha añadido.
En cuanto a los grandes patrimonios, ha indicado que hay que trabajar en conjunto con la Organización de Inspectores de Hacienda para ver las modificaciones legales a acometer para evitar «tanta ingeniería fiscal» entre los grandes patrimonios y obligar al cumplimiento fiscal.
Así, ha indicado que hay que hacer un «debate» sobre la contribución de las grandes rentas y grandes patrimonios a las arcas públicas, por lo que ha avanzado que Hacienda está estudiando una revisión fiscal para este tipo de contribuyentes, que podría pasar por cambios en el IRPF «u otras figuras fiscales», de forma que «el que más gana pueda contribuir en mayor medida».
Lo último en Economía
-
La fábrica de Alstom en Cataluña entra en una fase de «estabilidad» y va a producir 87 trenes este año
-
Cambio en la declaración de la renta 2025: Hacienda confirma el palo definitivo
-
¿Puedes dejar a un hijo sin herencia? Lo que dicen los expertos sobre los testamentos en España
-
Palo a la Seguridad Social: una mujer consigue jubilarse a los 56 años cobrando 2.000 euros al mes
-
Cambio de 180º en las bajas laborales: el INSS confirma lo que llega a partir de ahora
Últimas noticias
-
La fábrica de Alstom en Cataluña entra en una fase de «estabilidad» y va a producir 87 trenes este año
-
El mes de febrero se estrena con nevada en el Puig Major
-
Óscar López acabará con las rebajas fiscales de Ayuso que han ahorrado 7.000 € a cada madrileño
-
Orden de actuación de la final del ‘Benidorm Fest 2025’
-
Signos de aire: características generales de Géminis, Libra y Acuario