Hacienda y ATA negocian la prórroga de los límites de los módulos en 2020
El Ministerio de Hacienda está negociando con la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA) una nueva prórroga de los límites actuales del régimen de módulos de los autónomos. Si la negociación sale adelante, se trataría de la quinta vez consecutiva en la que Hacienda mantiene los límites que permiten la tributación por módulos.
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, anunció e noviembre del año pasado la prórroga de los umbrales para tributar por el sistema de estimación objetiva (módulos) y entonces cifró en alrededor de medio millón de autónomos el número de beneficiarios de la medida, que podrían volver a verse afectados de forma positiva el próximo año.
Eso sí, si finalmente se acuerda una nueva prórroga de los límites de módulos se debe aprobar vía decreto, conforme a lo establecido en la Ley de reforma tributaria.
Por el momento la Agencia Tributaria ya ha dado luz verde a la prórroga, por lo que ahora es Hacienda quien tiene que dar el visto bueno definitivo, ha explicado en declaraciones a Europa Press el presidente de ATA, Lorenzo Amor, quien ha opinado que «en un 90% los módulos el año que viene no tendrán modificación».
Acortar módulos a actividades con consumidores finales
Además, los autónomos cuentan con el «compromiso» del Gobierno de trabajar para buscar una fórmula progresiva en los próximos años que permita acotar los módulos a las actividades de autónomos en las que trabajan con consumidores finales, al tratarse de los casos en los que resulta más difícil al Fisco poder comprobar las operaciones reales.
El borrador de orden ministerial elaborado por el Ministerio de Hacienda contempla de nuevo límites de 150.000 euros para la mayor parte de los autónomos, elevándose a 250.000 euros para los casos de actividades ganaderas y agrícolas. Al igual que ha sucedido en las ocasiones anteriores, si se acuerda la prórroga de los límites dicha orden deberá ser modificada para que el 1 de enero de 2020 o posteriormente se mantengan los límites de módulos.
Actualmente los límites de exclusión del sistema se han mantenido cuando los rendimientos íntegros del autónomo superen los 250.000 euros, cuando la facturación a otros empresarios o profesionales superen los 125.000 euros y cuando las compras en bienes y servicios superen los 250.000 euros.
Antes del cambio normativo para prorrogar los límites la legislación vigente contemplaba que a partir de 2019 se endurecían los umbrales para tributar por el sistema de estimación objetiva (módulos), de modo que el límite de facturación a partir del cual se vetaba la tributación en módulos bajaba de los 250.000 a los 150.000 euros y, en el caso de facturación a otras empresas, de 125.000 euros a 75.000 euros.
Lo último en Economía
-
Trump exige a Apple no fabricar fuera del país: «No quiero que construya en India y venda en EEUU»
-
El Tribunal europeo falla que el plus de maternidad de las pensiones sigue discriminando a los hombres
-
La involucración de los accionistas, nuevo pilar del liderazgo empresarial en gobernanza y sostenibilidad
-
Los médicos preparan una demanda contra la Dirección General de Seguros por los salarios de Muface
-
El precio del petróleo cae más de un 3% a la espera de un posible acuerdo entre EEUU e Irán
Últimas noticias
-
Zelenski llega a Turquía: Putin «falta el respeto» a Trump por enviar una delegación de bajo nivel
-
Groves reina en el caos de Nápoles antes de que el Giro de Italia llegue a los Apeninos
-
Un malagueño acoge por caridad a un rumano y éste se lo ‘agradece’ secuestrándole y agrediéndole
-
Un madrileño dice esto de los catalanes y se lía la mundial: «Tenéis fama…»
-
Mather, nobel de Física, en Almería: «¿Negacionismo? No es un retroceso científico, es un cambio político»