Guindos anuncia que se abrirá una subasta para optar a la fusión con BMN, como ya adelantó OKDIARIO
Luís de Guindos, ministro de Economía ha anunciado que el Gobierno subastará BMN y la venderá si hay ofertas «interesantes». Como ya adelantó OKDIARIO, el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) no podría cerrar la fusión entre BMN y Bankia sin antes realizar una subasta competitiva que permita al resto de entidades financieras poder optar a integrar en su negocio al banco que preside Carlos Egea, resultante de la unión de Caja Murcia, Caixa Penedès, Caja Granada y Sa Nostra.
El FROB es una entidad pública estatal que controla el 64% de Bankia y el 65% de BMN y ya manifestó a las autoridades comunitarias que el proceso de privatización de ambos bancos se realizará antes de 2017, tal como establece la normativa. La intención del FROB residía (y reside) en fusionar ambas entidades y proceder posteriormente a la privatización, pero antes de poder explorar esa vía será necesario realizar una subasta para no atentar contra la competencia. Razón por la cual De Guindos ha anunciado que abrirá un periodo en el que las entidades interesadas en BMN podrán pujar por este banco. «Si la puja no es interesantes para los contribuyentes, iremos a la segunda fase», ha declarado el ministro.
La clave está, por tanto, en saber si Bankia ofrecerá un precio lo suficientemente atractivo para hacerse con BMN, superando las posibles ofertas de otras entidades, incluidas las extranjeras que pudieran estar interesadas. “La clave es el precio”, apuntan desde el departamento financiero de uno de los bancos implicados, ya que “si el importe acordado permite sanear el balance de BMN podría ser interesante para Bankia integrar a la entidad”.
Fuentes financieras apuntan que el banco que preside José Ignacio Gorigolzarri quiere integrar a BMN en su negocio, a pesar de que le inyectaría 2.700 millones de euros en créditos “tóxicos” (préstamos de dudoso cobro) justo en un momento en el que Bankia está inmerso en un proceso de venta de cartera de préstamos impagados.
«Si no hay una puja que consideremos adecuada, procederemos al estudio de la integración de Bankia y BMN», ha explicado. Guindos ha dicho «entender» las críticas de los banqueros tras el anuncio del Gobierno de que estudiaba la fusión entre ambas entidades públicas. «A veces no las comparto», ha matizado.
Lo último en Economía
-
Sánchez Llibre (Foment) dice en privado que el cupo catalán no saldrá adelante por el ‘no’ de Junts
-
Portazo a BBVA en el ‘caso Madrid Nuevo Norte’: el Supremo avala la medida que frena la venta de suelo
-
Radiografía de la vivienda en España: los precios rozan máximos históricos pero no hay burbuja todavía
-
El Ibex 35 cierra con un retroceso del 1,1% y es el selectivo más cae en Europa este martes
-
El miedo a la corrupción en España por los casos del PSOE se materializa: la inversión cae un 30%
Últimas noticias
-
Largo Caballero e Indalecio Prieto: los socialistas sanguinarios que soñaron con una España soviética
-
La UCO analiza el sobreprecio de las mascarillas ‘fake’ de Armengol por las que pagó 3,7 millones
-
Guerra total entre sindicatos: CCOO quiere hacer saltar por los aires el convenio de hostelería
-
Los OK y KO del miércoles, 16 de julio de 2025
-
Maestre-Lacambra miente: la familia política de Feijóo no se quedó la farmacia de un asesinado en la guerra