Grupo Puig tumba en los tribunales la venta de perfumes de imitación de grandes marcas
El grupo Puig ha ganado una nueva demanda judicial contra la firma Yodeyma, dedicada a la venta de perfumes que se presentan como imitación de fragancias originales en peluquerías e internet, por competencia desleal e infracción de marca.
En este caso, la Audiencia Provincial de Alicante ha desestimado el recurso de apelación interpuesto por Yodeyma Parfums y la ha condenado a cesar en el uso de marcas de Puig en su actividad comercial por cualquier medio escrito u oral, incluido el buscador disponible en su sitio web, y a indemnizar a la multinacional catalana.
Según Puig, Yodeyma utiliza sus marcas en el listado de equivalencias y mediante un buscador en su página web que tiene como criterio de búsqueda las marcas de reputados perfumes del grupo, como Carolina Herrera, Paco Rabanne, Nina Ricci y Jean Paul Gaultier.
La Audiencia Provincial sostiene que las marcas de Puig no son términos descriptivos de características olfativas, sino marcas de fantasía y que, por lo tanto, Yodeyma no puede ampararse para su uso en el derecho de información al consumidor.
La sentencia dictamina que el uso por parte de Yodeyma de las marcas de Puig en actos de ofrecimiento, distribución, comercialización y promoción de sus fragancias de equivalencia infringe las leyes referidas marcas y además es constitutivo de competencia desleal por publicidad ilícita y aprovechamiento de la reputación ajena.
Puig ha celebrado la decisión de la Audiencia de Alicante, que confirma «lo que ya es una tendencia judicial contrastada de proteger a los titulares de marcas frente a claros actos de infracción de marcas y competencia desleal».
Con sede en Barcelona, Puig alcanzó el pasado año unos ingresos de 1.790 millones de euros y sus productos se venden en más de 150 países.
Temas:
- Perfumes
- Sector cosmético
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados