Grifols se desploma más de un 10% en el Ibex 35 por una posible ampliación de capital
Las farmacéuticas que no se subieron al carro de las vacunas lo pagan en Bolsa
El beneficio de Grifols se desploma un 70% hasta los 182,8 millones en 2021 por el impacto de la pandemia
Las acciones de Grifols se desplomaron este miércoles el 12,33%, hasta los 16,99 euros, ante una posible ampliación de capital de cerca de 2.000 millones de euros con el objetivo de reducir deuda. La noticia colocó a Grifols como el peor valor del selectivo en la sesión.
Desde la dirección de análisis de Banco Sabadell han destacado que se trata de una noticia «negativa y no esperada».
A su juicio, la ampliación permitiría rebajar el ratio de deuda financiera neta sobre Ebitda a aproximadamente 3,6 veces, pero con un impacto dilutivo «significativo».
«Teniendo en cuenta la incipiente recuperación operación, la ausencia de covenants en su deuda y de vencimientos relevantes hasta 2025, no esperábamos una ampliación de capital», han indicado desde Sabadell.
Fuentes de la compañía consultadas por Europa Press señalan que no comentan rumores de mercado.
La información fue publicada por el El Confidencial, citando diferentes fuentes del mercado. La farmacéutica catalana, fundada y controlada por la familia Grifols y asistida por su consejero y asesor áulico, Tomás Dagá, negocia con varios fondos una ampliación de capital de hasta 2.000 millones de euros, el equivalente a casi el 20% de la compañía, para reducir la deuda de 6.500 millones que arrastra desde el año pasado.
La operación se ha activado tras romper con el fondo Hellman & Friedman y la firma estaría sondeando a varios bancos de inversión con la operación bastante avanzada.
Los analistas de Bankinter creen que de confirmarse, la noticia sería negativa, ya que la ampliación de capital «sería con descuento respecto a la cotización actual».
«Una de nuestras preocupaciones es el apalancamiento de Grifols, reflejo de una estrategia agresiva de adquisiciones financiadas con endeudamiento», añaden los mismos expertos, que, no obstante, mantienen la cautela, y no varían el precio objetivo de la compañía, en 17 euros.
Los expertos de Renta4 también consideran que el impacto de esta operación en la cotización de la compañía dependerá, en última instancia, del precio al que se negocie la entrada de los fondos.
«En todo caso, la reestructuración y reducción de la deuda sería una noticia positiva para la sostenibilidad del negocio a largo plazo», destacan.
Temas:
- Grifols
Lo último en Economía
-
Make America Great Again… With Debt!
-
El Gobierno cierra la mayor petrolera gallega por falta de solvencia para vender combustible
-
Nuevo plan en Duro Felguera: los socios pondrán 10 millones y la SEPI intenta que el ICO aporte otros 20
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE
Últimas noticias
-
Los OK y KO del martes, 8 de julio de 2025
-
Sánchez castiga a la Guardia Civil: sólo la Policía tendrá una jubilación anticipada como la de los Mossos
-
El Cuti Romero, cerca de fichar por el Atlético de Madrid
-
El director de la cárcel de Soto del Real que mima a Cerdán fue alcalde nacionalista del Partido Castellano
-
Cerdán pidió a su socio Antxon que le costeara su primer piso en Madrid porque «iba justo de dinero»