Grifols se desploma más de un 10% en el Ibex 35 por una posible ampliación de capital
Las farmacéuticas que no se subieron al carro de las vacunas lo pagan en Bolsa
El beneficio de Grifols se desploma un 70% hasta los 182,8 millones en 2021 por el impacto de la pandemia
Las acciones de Grifols se desplomaron este miércoles el 12,33%, hasta los 16,99 euros, ante una posible ampliación de capital de cerca de 2.000 millones de euros con el objetivo de reducir deuda. La noticia colocó a Grifols como el peor valor del selectivo en la sesión.
Desde la dirección de análisis de Banco Sabadell han destacado que se trata de una noticia «negativa y no esperada».
A su juicio, la ampliación permitiría rebajar el ratio de deuda financiera neta sobre Ebitda a aproximadamente 3,6 veces, pero con un impacto dilutivo «significativo».
«Teniendo en cuenta la incipiente recuperación operación, la ausencia de covenants en su deuda y de vencimientos relevantes hasta 2025, no esperábamos una ampliación de capital», han indicado desde Sabadell.
Fuentes de la compañía consultadas por Europa Press señalan que no comentan rumores de mercado.
La información fue publicada por el El Confidencial, citando diferentes fuentes del mercado. La farmacéutica catalana, fundada y controlada por la familia Grifols y asistida por su consejero y asesor áulico, Tomás Dagá, negocia con varios fondos una ampliación de capital de hasta 2.000 millones de euros, el equivalente a casi el 20% de la compañía, para reducir la deuda de 6.500 millones que arrastra desde el año pasado.
La operación se ha activado tras romper con el fondo Hellman & Friedman y la firma estaría sondeando a varios bancos de inversión con la operación bastante avanzada.
Los analistas de Bankinter creen que de confirmarse, la noticia sería negativa, ya que la ampliación de capital «sería con descuento respecto a la cotización actual».
«Una de nuestras preocupaciones es el apalancamiento de Grifols, reflejo de una estrategia agresiva de adquisiciones financiadas con endeudamiento», añaden los mismos expertos, que, no obstante, mantienen la cautela, y no varían el precio objetivo de la compañía, en 17 euros.
Los expertos de Renta4 también consideran que el impacto de esta operación en la cotización de la compañía dependerá, en última instancia, del precio al que se negocie la entrada de los fondos.
«En todo caso, la reestructuración y reducción de la deuda sería una noticia positiva para la sostenibilidad del negocio a largo plazo», destacan.
Temas:
- Grifols
Lo último en Economía
-
La hora exacta a la que podrás hacer la declaración de la renta 2025: la AEAT lo confirma
-
El Ibex 35 sube el 1,2% al cierre pero se queda a las puertas de recuperar los 13.300 puntos
-
Naturhouse repartirá un dividendo de 6 millones de euros y consolida una rentabilidad del 11,11% anual
-
Los okupas intentan usar a sus hijos menores de edad como escudo, pero fracasan: los vecinos fueron la clave
-
Declaración de la renta 2025: todas las fechas clave y novedades de la campaña de la AEAT
Últimas noticias
-
Al menos 6 heridos, dos críticos, tras chocar un camión contra un edificio y varios peatones en Boston
-
Alineación del Barcelona contra el Atlético de Madrid: Raphinha vuelve al once
-
Trump ha deportado ya a más de 100.000 inmigrantes ilegales desde que llegó a la Casa Blanca
-
ONCE hoy, martes 1 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Montero pide ahora disculpas por su ataque a la presunción de inocencia tras acusar al PP de «tergiversar»