Greenalia aprueba dar el salto del MAB al Mercado Continuo en los próximos cinco años
La junta general de accionistas de Greenalia ha aprobado la incorporación de la compañía al Mercado Continuo en un periodo no superior a cinco años.
Tras una convocatoria extraordinaria que tuvo lugar ayer en A Coruña, la empresa, que cotiza en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) desde 2017, ha puesto en manos de su consejero delegado, Manuel García, las gestiones correspondientes de cara a su salida al Continuo.
Asimismo, la junta general extraordinaria de la compañía ha aprobado delegar en el consejo de administración la ejecución de una futura ampliación de capital de hasta 100 millones de euros, también en los próximos cinco años.
«Greenalia está trabajando para convertirse en una de las principales empresas de energía alternativa de Europa, y para ello tenemos que dar los pasos necesarios. Salir al Mercado Continuo es, para nosotros, un hito clave en nuestro desarrollo a medio plazo», ha afirmado el consejero delegado.
El pasado 6 de noviembre, la empresa presentó a los inversores su Plan Estratégico para los años 2019-2023. En este periodo, prevé invertir más de 1.000 millones de euros para crear nuevas plantas generadoras de energía eléctrica verde.
Como consecuencia de dicha inversión, Greenalia tiene previsto registrar un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 64 millones de euros en 2021 y superior a los 100 millones de euros en 2023.
Dicho plan tendrá por objetivo potenciar la generación de energías con tecnologías eólica y fotovoltaica, que son rentables a precios de mercado.La empresa prevé estructurar contratos de venta de energía con compradores de acreditada solvencia y participar en subastas futuras.
Además de proyectos que ya están en marcha, Greenalia acometerá la creación de nuevos Parques Eólicos (Eolo III y Eolo IV), que se espera entren en funcionamiento de aquí al 2023, y nuevos proyectos fotovoltaicos (Sunrise y Sunrise II).
A su vez, su portafolio de proyectos de biomasa se desarrollará en la medida en que se puedan obtener incentivos de carácter retributivo, como así ha ocurrido en la construcción de la Planta de Curtis-Teixeiro.
Temas:
- MAB
- Mercado Continuo
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
Israel firma un alto el fuego histórico que le obligará a entregar a Hamás a 2.000 terroristas
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
-
Los chiringuitos de la Generalitat
-
El juez envía a prisión al autor del accidente mortal con fuga de Palma