Grecia acepta realizar más reformas para desbloquear el segundo paquete del rescate
El Gobierno heleno de Alexis Tsipras y los organismos acreedores han llegado al acuerdo de llevar a cabo nuevas reformas económicas que permitan desbloquear el segundo tramo del rescate financiero. El pacto entre ambas partes se ha desarrollado en el marco de la reunión del Eurogrupo y las nuevas medidas se van a centrar en el sistema fiscal, pensiones y mercado laboral.
Grecia aún no puede relajarse, al menos es lo que se destila de las palabras pronunciadas por el presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem. «Aún queda mucho trabajo por hacer», ha concluido en rueda de prensa. Ha explicado que una vez la misión de supervisión y el Gobierno griego cierren un acuerdo técnico sobre la segunda revisión los ministros de Economía y Finanzas retomarán la cuestión a nivel político.
«El resultado de hoy es que las instituciones volverán a Atenas en el muy corto plazo», ha anunciado. Además, ha señalado que los equipos técnicos del BCE, la Comisión Europea, el MEDE y el FMI trabajarán con Atenas para diseñar «un paquete adicional de reformas» que se centrarán en el sistema fiscal, el sistema de pensiones y el mercado laboral.
Dijsselbloem ha insistido en que Grecia no se enfrenta a un problema de liquidez y ha descartado que el siguiente desembolso tenga que efectuarse «en marzo, abril o mayo». Eso sí, ha afirmado que hay un «sentido de urgencia» por la «cuestión clave de la confianza». «Si queremos que el crecimiento continúe la confianza es un factor clave», ha explicado.
El mandatario ha defendido que este acuerdo supone «un cambio de énfasis» desde la austeridad a un mayor acento en las reformas estructurales. Así, ha señalado que si las nuevas reformas conducen a resultados positivos en términos presupuestarios habrá «espacio presupuestario» para que el Ejecutivo heleno ejecute «medidas para fortalecer el crecimiento».
También ha destacado que su objetivo es tener al FMI «a bordo» en el programa. «Mi ambición es llegar a un punto en el que el paquete de reformas, la trayectoria fiscal y la sostenibilidad de la deuda sean suficientemente creíbles» para que el FMI participe en el rescate, ha indicado Dijsselbloem. «El FMI siempre ha sido claro. Quieren una trayectoria fiscal sostenible, basada en reformas profundas, y quieren que la deuda sea sostenible. La cuestión de la deuda volverá cuando tengamos cerrado el paquete de reformas», ha manifestado.
Por su parte, el comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, Pierre Moscovici, ha afirmado que todavía queda «trabajo duro por delante». «Necesitamos estrechar las diferencias en términos de proyecciones fiscales y todavía necesitamos acordar los detalles del paquete de reformas para concluir la segunda revisión», ha resaltado. En cualquier caso, ha garantizado que la Comisión Europea está preparada para trabajar «sin descanso» con el resto de instituciones para finalizar el acuerdo, y en particular, para apoyar «los esfuerzos para impulsar el empleo en Grecia».
«Estamos preparados para contribuir de un modo constructivo para encontrar las mejores soluciones de financiación para el programa porque también queremos más políticas activas en el mercado de trabajo en Grecia para combatir el desempleo», ha señalado.
Lo último en Economía
-
Palo del SEPE a estas personas: el motivo por el que vas a perder 100 euros todos los meses
-
Vivir en una playa de lujo ya no es sólo de ricos: el paraíso hispano para emigrar como jubilado español
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
Últimas noticias
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 6 de julio de 2025
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 6 de julio de 2025
-
Netanyahu dice que sólo habrá acuerdo de alto el fuego con Hamás bajo los «términos» de Israel
-
Horario Alcaraz – Norrie: dónde ver en directo gratis y a qué hora es el partido de cuartos de final de Wimbledon