Las grandes empresas españolas crean empleo al mayor ritmo de la última década
Las grandes empresas españolas crean empleo al mayor ritmo de la última década y dan trabajo a casi cinco millones de personas. Según indican las estadísticas de la Agencia Tributaria estas compañías (que facturan más de seis millones de euros anuales) han incrementado sus plantillas un 3,2% en 2016, lo que supone la subida más importante desde 2007 y el tercer año consecutivo de crecimiento.
En concreto, las plantillas medias de las grandes empresas se situaron en 2016 en 4.986.312 trabajadores, según la estadística Ventas, Empleo y Salarios en las Grandes Empresas elaborada por la Agencia Tributaria.
El mayor número de empleados en las grandes empresas españolas se encuentra en el sector servicios (con 3.695.107 trabajadores), muy lejos de la industria sin energía y agua (872.996 empleados), la construcción (213.025) y la industria con energía y agua (80.756).
Por lo que se refiere a los salarios, la retribución media bruta en las grandes empresas que operan en España aumentó un 0,4% en 2016 respecto al año anterior, hasta los 26.226 euros anuales. Es el segundo año consecutivo en el que suben los sueldos en las grandes empresas. No obstante este repunte es una décima menor al contabilizado en 2015.
En términos brutos, los trabajadores de la industria con energía y agua son los que mayores retribuciones medias obtuvieron en 2016, con 49.058 euros anuales, seguidos de los de la industria sin energía y agua (31.951 euros al año), la construcción (28.113 euros anuales) y los servicios (24.279 euros al año).
Finalmente, las ventas de las grandes empresas aumentaron un promedio del 2,4% en 2016, una vez corregido el efecto calendario. Es el tercer año consecutivo en el que las grandes empresas lograron incrementar su facturación.
Lo último en Economía
-
Sánchez anuncia una inversión de 13.000 millones de Aena para enmendar su gestión de las infraestructuras
-
Las empresas privadas señalan a Red Eléctrica como «único responsable» del apagón por falta de previsión
-
Las CCAA rechazan la propuesta de Óscar López para reducir la temporalidad de los funcionarios
-
Laura Daporta, funcionaria sobre tener un empleo público: «No es tan guay. A veces da asco»
-
El ciclo virtuoso de Sánchez: el índice de competitividad cae en julio y encadena siete meses en negativo
Últimas noticias
-
León XIV se pronuncia sobre Gaza: «Es importante distinguir al Gobierno de Israel y la comunidad judía»
-
Antonia San Juan, actriz, 65 años: «No he fumado ni bebido nunca, y aquí estoy»
-
Guerra de Nepal: causas, desarrollo y consecuencias históricas
-
Crece el acoso escolar, impulsado por el ciberbullying y el uso de la Inteligencia Artificial para cometerlo
-
Macron presentará pruebas científicas y fotografías de su esposa embarazada para demostrar que es mujer