Google sí cree en el referéndum ilegal: da por hecho que se celebrará el 1-O
Gran enfado entre los catalanes que no apoyan el referéndum ilegal del 1 de octubre con el gigante tecnológico Google. El motivo: el buscador ya da por hecho que se celebrará la consulta inconstitucional, algo que no está sentando bien ni en el Gobierno de España, ni en el seno de los partidos y partidarios que no apoyan ni la independencia ni la celebración del referéndum.
Los usuarios que ponen en el popular buscador las palabras ‘Catalonia referendum’ (en inglés) se toparán con una sorpresa; y es que Google ya oficializa la fecha de la consulta ilegal como si fuese una fecha oficial, tal y como pueden ver en la siguiente captura. El buscador indica automáticamente la fecha del evento ilegal: «Referéndum sobre la independencia de Catalunya de 2017».
Google, por política, siempre destaca fechas de eventos que considera oficiales y de especial interés y, en este caso, podemos decir que considera oficial y de interés un referéndum que, recuerden, no sólo es anticonstitucional, sino que también es ilegal. Según fuentes de la compañía, esto se debe al denominado “Knowledge Graph”, una herramienta del gigante tecnológico que facilita el acceso de la información.
Las recomendaciones lo dejan claro: Cataluña es… España
Si un usuario pone en Google «Cataluña es», automáticamente el buscador le presenta tres opciones que, desde luego, pueden dar lugar a malinterpretaciones. Estas son: «Cataluña es España», «Cataluña es una nación» y «Cataluña es un país». ¿En qué quedamos?
Llama la atención en este sentido el cambio que el buscador ha hecho en las recomendaciones. Y es que en el año 2014 cuando un usuario metía en Google «Cataluña es…», las primeras recomendaciones que aparecían, tal y como refleja un artículo escrito por ABC en esa fecha eran, además de «Catalula es… España», «Cataluña española» y, ya entonces, aparecía «Cataluña es una nación».
Más sugerencias del buscador en 2014: «Cataluña española», «Cataluña es un país», «Cataluña es independiente», «Cataluña es mi país y Dios no existe», «Cataluña es parte de España», «Cataluña es diferente».
Cada vez más búsquedas sobre el referéndum
El interés por el referéndum ilegal de Cataluña, según Google Trends, no deja de crecer:
De hecho, vemos un especial repunte desde finales del mes de mayo, fecha a partir de la cual vemos distintos picos que superan con creces a los vistos durante el resto del año. Fue a primeros de junio cuando la Generalitat puso fecha a su órdago independentista, quizás por ello se han producido tales repuntes.
Lo último en Economía
-
Hasta 1.595 euros de ayuda si naciste entre 1960 y 2002: así puedes solicitarla
-
El Ibex 35 avanza un 0,92% y se vuelve a acercar a los 16.000 puntos
-
El ERE de Telefónica afectará a 5.319 trabajadores en distintas ramas del negocio
-
Los empleados de Almaraz protestan ante Yolanda Díaz por no evitar el cierre: «Destruirá 4.000 empleos»
-
Iberdrola lanza una OPA por el 16% que no posee en Neoenergia por 1.030 millones y la excluirá de Bolsa
Últimas noticias
-
Raphinha: «Asumo la responsabilidad de las dos recaídas que he tenido de mi lesión, me he equivocado»
-
‘ENA’: ¿cuántos capítulos tiene la serie de La 1 de Televisión Española?
-
“Sueña Despierto”, el nuevo viaje mágico del Circo Price en Navidad
-
Mompó sobre el Ejecutivo de Sánchez en la DANA: «Duele tener un Gobierno que no empatice con los valencianos»
-
Feliciano López: «No veo a nadie capaz de disputar el trono del tenis a Alcaraz y Sinner»