El Gobierno tendrá que gastar 40 millones en ayudas para poder ver la ‘tele’ por falta de previsión
El Gobierno de Pedro Sánchez tendrá que gastar unos 40 millones de euros en subvencionar la compra de descodificadores que permitan ver la ‘tele’ ante los cambios tecnológicos que se introducirán en apenas 18 meses por el Segundo Dividendo Digital. Este nuevo apagón tecnológico obligará a una nueva resintonización de las televisiones, como sucedió en 2010.
Según los cálculos de la Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC) e IC Media, que engloban a cadenas, consumidores, fabricantes y sindicatos este cambio afectará a entre tres y cuatro millones de televisores. «En cada caso se subvencionarían diez euros, lo que hace un total de unos 40 millones de euros», explican fuentes de la AUC.
«Las ayudas están permitidas por la UE y se podrían asumir con el dinero obtenido por la subasta del 5G. Si ya va a ser necesario poner encima de la mesa 300 millones de euros en ayudas a las comunidades de vecinos para la resintonización de antenas, se pueden asumir otros 40 millones para los receptores», insisten estas fuentes.
Falta de previsión
Este gasto se podría haber reducido o limitado al máximo si el anterior Gobierno hubiese reaccionado a tiempo y hubiese prohibido con mucha antelación la venta de televisores no adaptados a la nueva tecnología -MPEG-4 y DVB T2-.
Así ha ocurrido en Francia e Italia, que ya tomaron hace años esta decisión. Incluso en el caso de España se ha desaprovechado la ocasión del boom de las ventas de televisores por el Mundial de Fútbol de Rusia de las últimas semanas, cuando se han vendido unas 600.000 ‘teles’ según los fabricantes.
Esta falta de previsión obligará a los ciudadanos a comprar un descodificador para poder ver la ‘tele’. La AUC pide que se aprueben las ayudas públicas para ello.
El nuevo Gobierno hizo público en la noche del viernes 29 de junio la Hoja de Ruta del desarrollo del Segundo Dividendo Digital, horas antes de que finalizara el plazo dado por Bruselas. Según ese documento, antes de que acabe el año el Ejecutivo desarrollará en una norma los términos de las ayudas. Sí reconoce que habrá subvenciones para la resintonización y para los receptores.
Lo último en Economía
-
Díaz anuncia que aumentará el permiso por fallecimiento hasta 10 días y uno nuevo por cuidados paliativos
-
El rechazo del acuerdo entre Bruselas y EEUU deja a Von der Leyen en vilo: se enfrenta a dos mociones de censura
-
Los bancos deberán cotejar nombre e IBAN desde hoy para frenar las estafas online
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
Verisure se estrena en la Bolsa con una subida del 21% y un precio de 16 euros por acción
Últimas noticias
-
Hamás firma el acuerdo de paz liderado por Trump que le obliga a devolver a los rehenes
-
Szczesny desvela el mensaje de Flick al vestuario tras la goleada en Sevilla
-
La DGT lo confirma: adiós al examen teórico de siempre, lo que llega nadie se lo esperaba
-
Halloween en Isla Mágica 2025: qué días son, novedades y precios
-
Lo que Marco Rubio le susurró al oído a Trump sobre la paz en Gaza: «Será necesario…»