El Gobierno quiere prolongar los ERTE en el sector turístico más allá de septiembre: «Ya son estructurales»
"Los ERTE han llegado para quedarse estructuralmente en España", ha dicho el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá. Sólo en Baleares residen el 8% de los afectados por expedientes temporales de regulación de empleo.
Ante la parálisis de la economía y del sector turístico, el Gobierno apuesta por prolongar los ERTE para evitar que miles de trabajadores vayan al paro, pero a un alto coste para las arcas públicas. El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha asegurado este jueves que contempla prolongar más allá del 30 de septiembre los expedientes temporales de empleo ante el impacto del coronavirus en el turismo y mantener prestaciones y bonificaciones específicas para los fijos discontinuos del sector.
«Los ERTE han llegado para quedarse estructuralmente en España», ha dicho José Luis Escrivá tras una reunión en Palma con el Gobierno balear y representantes del sector turístico. Los empresarios del turismo le han pedido medidas para contribuir al mantenimiento de las empresas y del empleo, especialmente tras el agravamiento de la crisis por la implantación de cuarentena obligatoria en el Reino Unido.
José Luis Escrivá ha dicho que el caso de Baleares supone «problemas singulares que requieren de tratamientos específicos» y ha prometido que se pondrán sobre la mesa en la reunión de la Mesa de Diálogo Social que se celebrará en Palma en septiembre.
«Cada tres meses reevaluamos la situación» y en esa reunión se planteará «el esquema de los ERTE» a partir de septiembre, considerando las particularidades del sector turístico en general y de una economía tan dependiente de él como la de Baleares, donde reside el 8% de los trabajadores españoles aún inmersos en ERTE, ha explicado.
Temas:
- ERTE
- José Luis Escrivá
Lo último en Economía
-
Montoro, imputado por beneficiar ilegalmente a empresas gasísticas siendo ministro de Hacienda
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al cierre y se acerca a los 14.000 puntos
-
Trump desmiente el despido inminente de Powell porque «podrá cambiarlo en 8 meses»
-
Bruselas propone recortar al menos un 20% la asignación de la PAC para aumentar el gasto en Defensa
-
Garamendi (CEOE) acusa al Gobierno de «capitalizar» los buenos resultados económicos de las empresas
Últimas noticias
-
El parte médico de Pogacar tras su caída descarta lesiones graves: «Hematomas y abrasiones»
-
Portugal endurece su política migratoria: más ilegales expulsados y menos visados
-
Blanqueado Bildu, ilegalizamos a Vox
-
Apoyo de la CEHAT a los hoteleros mallorquines en su campaña de agradecimiento a los turistas
-
Cristiana Girelli da la campanada en la Eurocopa contra Noruega y mete a Italia en semifinales