El Gobierno pide calma ante las cancelaciones en el Mobile
Arancha González Laya, la ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, ha hecho este lunes un llamamiento a la calma ante las cancelaciones al Mobile World Congress (MWC) de Barcelona por miedo al coronavirus. González Laya ha asegurado que tanto las autoridades como los organizadores del congreso han tomado «las medidas de seguridad necesarias» para garantizar que el evento se celebra con las precauciones necesarias.
Así lo ha afirmado la ministra preguntada por el asunto en rueda de prensa junto a su colega griego, Nikos Dendias. Además, González Laya ha recordado que entre las medidas de seguridad que se han adoptado está el no aceptar la presencia de ciudadanos «que hayan estado en el epicentro de coronavirus» y también medidas de carácter sanitario.
Esta serie de medidas se están tomando en otros eventos internacionales que suponen una «concentración de personas» que llegan de distintos lugares entre ellos China. En todo caso, ha recalcado que «no hay que hacer una amalgama» y tratar por igual a todas las personas que vienen de China.
Se trata de «un país de extensión continental», y ha precisado que por eso se ha puesto el foco en los ciudadanos que han estado «en el epicentro» de la enfermedad, siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Así, ha llamado a la calma y ha recalcado a quienes han tomado la decisión de participar que «España y los organizadores han tomado medidas de seguridad en línea con las recomendaciones internacionales».
Embajadas y consulados en China
Por otro lado, ha dejado claro que de momento el Gobierno no se plantea repatriar a sus diplomáticos ni a su personal en la Embajada y los Consulados en el país. El Ejecutivo ha asegurado que no ha recibido ninguna petición de repatriación adicional después de la realizada desde Wuhan.
Además, la Embajada y los Consulados españoles en China siguen prestando servicios y están abiertos al público y atendiendo a los ciudadanos, invitando a actuar «de una manera responsable» pero dentro de «una llamada colectiva a la calma».
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 vuela por encima del 6% y firma una subida histórica tras el “alto el fuego” comercial de Trump
-
Invertir en Bolsa con formación especializada
-
Murtra avanza que Telefónica busca compras o fusiones en España y pide facilitar la consolidación europea
-
No es una errata: el pueblo a menos de una hora de Madrid con viviendas recién reformadas desde 90.000€
-
Hasta Trump ha perdido dinero por sus aranceles: su patrimonio cae en 500 millones durante su mandato
Últimas noticias
-
El Ibex 35 vuela por encima del 6% y firma una subida histórica tras el “alto el fuego” comercial de Trump
-
Moreno defiende el recurso contra el reparto de menas: «Es un atropello burdo del independentismo»
-
Invertir en Bolsa con formación especializada
-
El podemita Sindicato de Inquilinos llama ahora a inquiokupar pisos de jubilados: «Son como fondos buitre»
-
Ester Muñoz desarma a Montero: «¿Hay que creer a la mujer que declaró llevar bolsas de dinero a Ferraz?»