El Gobierno paga 2,9 millones de prestaciones con un gasto de 2.876 millones de euros
El gasto medio mensual por beneficiario -sin incluir el subsidio agrario de Andalucía y Extremadura- este agosto fue de 994 euros
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) abonó en agosto prestaciones a 2.942.301 personas con un desembolso de 2.876,2 millones de euros de las arcas del Estado, lo que supuso que el 82% de los desempleados en agosto tuviera algún tipo de protección, ante el impacto de la crisis del coronavirus en la economía.
Según los datos proporcionados este viernes por el Ministerio de Trabajo -cartera de Yolanda Díaz- , de este importe, 867 millones fueron destinados al pago de las prestaciones derivadas de los expediente de regulación temporal de empleo (ERTE), cifra que representa una cuarta parte de la dedicada a ello en de mayo cuando esta partida alcanzó su máximo valor. Así, desde abril hasta agosto el gasto en prestaciones acumulado ascendió a 10.752 millones de euros.
Del total de beneficiarios a cierre de agosto, más de 1,8 millones de personas lo eran de la prestación contributiva, 895.482 del subsidio, 124.779 de la renta activa de inserción, 98.044 del subsidio para eventuales agrarios y 8 del extinto programa de activación para el empleo.
El gasto medio mensual fue de 994 euros
El gasto medio mensual por beneficiario -sin incluir el subsidio agrario de Andalucía y Extremadura- este agosto fue de 994 euros, lo que supone un aumento sobre el mismo mes del año anterior de 111 euros. La cuantía media bruta de la prestación contributiva percibida por beneficiario durante agosto de 2020 fue de 792,3 euros.
Por su parte, el número de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo, al finalizar el mes de septiembre, ha bajado en 26.329 personas en relación con el mes anterior, una caída del 0,69% con respecto al mes anterior, según los datos publicados por el Ministerio de Trabajo.
Aunque normalmente septiembre es un mes en el que sube el paro, la crisis del coronavirus ha roto cualquier tendencia. El paro registrado se ha situado en 3.776.485 personas sin contar, eso sí, con las más de 700.000 personas que siguen en ERTE o los autónomos que aún perciben una prestación extraordinaria de actividad. Concretamente, al cierre del mes de septiembre había 728.909 personas incluidas en un ERTE, lo que representa 83.529 personas menos que un mes antes.
Lo último en Economía
-
La inversión y el gasto público elevan el crecimiento del PIB en España al 0,7%
-
Aviso urgente del SEPE: te van a quitar más de 1.000 euros de tu cuenta por hacer esto
-
La casa en Asturias con vistas al mar por 40.000€ en una de las zonas más cotizadas del norte de España
-
Éste es el dinero que gana un inspector de Hacienda en España en 2025
-
La cerveza que jamás debes comprar en el supermercado según la OCU: «Muy mala…»
Últimas noticias
-
Los expertos piden que cerremos con urgencia todas las persianas y ventanas a partir de esta hora
-
Yolanda Díaz infla su currículum de La Moncloa con cursillos de dos días tras retirar 3 másteres ‘fake’
-
El «máster» del que presume Puente tenía como asignatura el ideario del PSOE de Felipe González
-
La inversión y el gasto público elevan el crecimiento del PIB en España al 0,7%
-
Trump presume de someter a Europa: ejerce de anfitrión y reduce a Starmer como su huésped en Escocia