El Gobierno obvia la rebaja del FMI para 2021 y subraya que liderará el crecimiento en 2022
Varapalo del FMI a Sánchez: rebaja medio punto su previsión de crecimiento de España hasta el 5,7%
Los economistas bajan de la nube a Sánchez: rebajan al 5,8% su previsión de crecimiento para 2021
El Gobierno ha preferido obviar la rebaja anunciada por el Fondo Monetario Internacional (FMI) para este 2021 y ha destacado en cambio que en 2022 liderará el crecimiento económico. El organismo internacional ha rebajado en medio punto su previsión del PIB español para este año y ha elevado al 6,4% su estimación para el año próximo.
El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Gonzalo García, ha subrayado que España será el país más dinámico de la Unión Europea en 2022, al tiempo que resalta que el organismo internacional confirma que «la recuperación va de menos a más y se intensificará» y prevé además que «se aceleren la reducción del déficit y la deuda».
El FMI se ha unido a otros expertos que ya han rebajado su previsión de crecimiento para España este año después de que el INE redujera del 2,8% al 1,1% el incremento del PIB en el segundo trimestre. El Consejo General de Economistas revisó a la baja también medio punto su estimación del PIB para este año hace sólo cinco días, hasta el 5,8%.
Para el conjunto de la zona euro, el Fondo ha dejado sin cambios el crecimiento económico en el 4,3%. Por países, Italia también se ha quedado invariable, con una expansión del 4,2%, mientras que Francia crecerá un 3,9% el año que viene, tres décimas más, y Alemania avanzará un 4,6%, cinco décimas más.
El descenso de las previsiones de crecimiento económico de España para 2021 se enmarca en una rebaja generalizada de las estimaciones para las economías avanzadas en 2021. Según se desprende del informe Perspectiva Económica Mundial, donde se recogen todos estos datos, el conjunto de países desarrollados crecerá un 5,2% este año, lo que supone cuatro décimas menos que la previsión de julio.
En lo que respecta a la zona euro, el FMI ha decidido elevar en cuatro décimas el crecimiento conjunto de los Diecinueve, hasta el 5%. Esta mejora se debe a las revisiones al alza de Italia (nueve décimas más, hasta el 5,8%) y Francia (cinco décimas más, hasta el 6,3%), que han compensado así los descensos de España y Alemania (cinco décimas menos, hasta el 3,1%).
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11