El Gobierno no especula sobre las posibles sanciones de EEUU a firmas españolas que operan en Venezuela
Un contexto que se produce en el marco de las sanciones adoptadas por Washington contra la industria petrolera de Caracas.
Arancha González Laya, ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, ha evitado este miércoles especular sobre la posibilidad de que Estados Unidos se plantee sancionar a empresas españolas, y en concreto a Repsol, por sus actividades en Venezuela. Simplemente, Laya se ha limitado a decir que entre España y Estados Unidos hay un «diálogo amplio y constructivo».
«En el marco de este diálogo vamos a tratar todas las cuestiones que ellos quieran poner sobre la mesa y esperamos que también sobre las que España quiera poner «, ha dicho preguntada en rueda de prensa con su homólogo de Macedonia del Norte. La ministra ha dejado claro que no respondería a preguntas «hipotéticas».
Este asunto se ha planteado a raíz de las palabras del enviado especial de Estados Unidos para Venezuela, Elliott Abrams, que este martes dijo que la Administración norteamericana espera que «algunas de las actividades de Repsol cambien».
Sanciones al Gobierno de Maduro
Un contexto que se produce en el marco de las sanciones adoptadas por Washington contra la industria petrolera de Caracas, que considera un «salvavidas» para el Gobierno de Nicolás Maduro. Abrams dijo que había pedido a los funcionarios estadounidenses en Europa que informasen a «muchos gobiernos» sobre la política de sanciones contra Maduro y su entorno empresarial.
No obstante, también confirmó contactos anteriores con representantes de Repsol que, según indicó Abrams, han trasladado a Estados Unidos que «son una empresa global que cumple con la ley en todas partes». «Repsol siempre ha cumplido las leyes y las sanciones de Estados Unidos en todas sus actividades», ratificó el enviado especial.
Sin embargo, también se mostró seguro de que va a haber «más conversaciones con funcionarios españoles de la petrolera Repsol». «Y esperamos que, a medida que avancen las conversaciones, algunas de las actividades de Repsol cambien», añadió el estadounidense.
Lo último en Economía
-
Adiós a la pensión de viudedad: la Seguridad Social se la está retirando a estas personas
-
Piden que nos preparemos en España por lo que está empezando a pasar en Dinamarca: un economista experto da el aviso
-
El BBVA mantiene la OPA sobre el Sabadell a pesar del apoyo masivo de los accionistas a la venta de TSB
-
Mercadona hace oficial el cambio: así van a ser sus supermercados
-
Ercros se desploma un 15% en Bolsa tras retirar la italiana Esseco su OPA por las condiciones de la CNMC
Últimas noticias
-
De una fractura de tobillo a un coma inducido: la angustia de una familia tras el accidente de Pedro
-
Zapatero, ‘la reina madre’
-
Varios detenidos en la operación contra el blanqueo de capitales desplegada en Mallorca
-
Estos son todos los hijos que Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez tienen en común
-
Enfado monumental de los asturianos por la expresión que todos usamos mal