El Gobierno lanza el programa Misiones de I+D con 50 millones para proyectos de inteligencia artificial
El Gobierno ha lanzado el programa Misiones de I+D en Inteligencia Artificial 2021 dotado con 50 millones de euros de inversión pública para financiar grandes proyectos de investigación industrial o desarrollo experimental que utilicen inteligencia artificial (IA) en sectores de gran relevancia y alta capacidad de disrupción e impacto.
En un comunicado, el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha explicado que el objetivo de este programa, lanzado en el marco del Plan de Recuperación, es impulsar el desarrollo de la IA en el tejido productivo, la economía y la sociedad del dato. Los cinco sectores estratégicos en los que deben enmarcarse los proyectos son agricultura, salud, medio ambiente, empleo y energía del siglo XXI.
Estos también tienen que presentarse en la modalidad de cooperación y deberán formar parte del consorcio, al menos, una gran empresa, un organismo de investigación y difusión de conocimiento y cinco pymes. Las ayudas se destinarán a proyectos tanto de baja como de media madurez tecnológica con un presupuesto entre diez y 20 millones de euros y una duración máxima hasta el 31 de diciembre de 2024.
Las pymes podrán financiar hasta un 80% de su presupuesto si forman parte de proyectos con baja madurez tecnológica y hasta un 60% si trabajan en proyectos con madurez tecnológica media. La ayuda máxima para grandes empresas, por su parte, oscilará entre el 65% y el 40%.
No obstante, el Ministerio especifica que ninguna empresa podrá asumir más del 50% de los costes subvencionables. Otro de los criterios de valoración del programa atiende a la reducción de la brecha de género en el ámbito de la IA, la vertebración territorial del país, la participación de las pymes como entidades finales que participen en los casos de uso, la transición ecológica, la difusión de resultados y conocimientos o el empleo generado.
Fondos europeos
La iniciativa Misiones de I+D en Inteligencia Artificial 2021 forma parte de la agenda España Digital 2025, de la Estrategia Nacional de Inteligencia Digital y está recogida en la Reforma 1 del Componente 16 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, por lo que se financiará con fondos europeos.
La gestión del programa correrá a cargo íntegramente de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, desde la tramitación de la orden de bases y la propia convocatoria hasta el posterior seguimiento y auditoría sobre los proyectos y la medición del impacto.
Temas:
- Fondos europeos
- I+D+i
Lo último en Economía
-
Un okupa de Madrid presume en directo de que no se gasta ni un euro en vivienda: «No pagamos nada»
-
Ni salmón ni bacalao: el pescado que recomienda el Consejo Noruego de Productos del Mar y muy pocos conocen en España
-
El Ibex 35 cae un 1,51% al cierre pero mantiene los 15.160 puntos
-
Urbas encarga una auditoría para rastrear 1,6 millones de acciones propias que no encuentra
-
PSOE y Sumar rechazan congelar las tasas de Aena y mantienen la guerra con las aerolíneas
Últimas noticias
-
La Justicia ordena a la Oficina de Conflictos de Intereses investigar a Sánchez por intervenir en negocios de su mujer
-
Bolsonaro, ingresado de urgencia tras sufrir una crisis en su casa donde cumple prisión
-
Koldo: «Quiero demostrar mi inocencia para que el ciudadano de a pie me deje pasear y no me insulte»
-
ONCE hoy, martes, 16 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
73-75. El Fibwi se impone al Palmer en el primer amistoso