El Gobierno lanza el programa Misiones de I+D con 50 millones para proyectos de inteligencia artificial
El Gobierno ha lanzado el programa Misiones de I+D en Inteligencia Artificial 2021 dotado con 50 millones de euros de inversión pública para financiar grandes proyectos de investigación industrial o desarrollo experimental que utilicen inteligencia artificial (IA) en sectores de gran relevancia y alta capacidad de disrupción e impacto.
En un comunicado, el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha explicado que el objetivo de este programa, lanzado en el marco del Plan de Recuperación, es impulsar el desarrollo de la IA en el tejido productivo, la economía y la sociedad del dato. Los cinco sectores estratégicos en los que deben enmarcarse los proyectos son agricultura, salud, medio ambiente, empleo y energía del siglo XXI.
Estos también tienen que presentarse en la modalidad de cooperación y deberán formar parte del consorcio, al menos, una gran empresa, un organismo de investigación y difusión de conocimiento y cinco pymes. Las ayudas se destinarán a proyectos tanto de baja como de media madurez tecnológica con un presupuesto entre diez y 20 millones de euros y una duración máxima hasta el 31 de diciembre de 2024.
Las pymes podrán financiar hasta un 80% de su presupuesto si forman parte de proyectos con baja madurez tecnológica y hasta un 60% si trabajan en proyectos con madurez tecnológica media. La ayuda máxima para grandes empresas, por su parte, oscilará entre el 65% y el 40%.
No obstante, el Ministerio especifica que ninguna empresa podrá asumir más del 50% de los costes subvencionables. Otro de los criterios de valoración del programa atiende a la reducción de la brecha de género en el ámbito de la IA, la vertebración territorial del país, la participación de las pymes como entidades finales que participen en los casos de uso, la transición ecológica, la difusión de resultados y conocimientos o el empleo generado.
Fondos europeos
La iniciativa Misiones de I+D en Inteligencia Artificial 2021 forma parte de la agenda España Digital 2025, de la Estrategia Nacional de Inteligencia Digital y está recogida en la Reforma 1 del Componente 16 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, por lo que se financiará con fondos europeos.
La gestión del programa correrá a cargo íntegramente de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, desde la tramitación de la orden de bases y la propia convocatoria hasta el posterior seguimiento y auditoría sobre los proyectos y la medición del impacto.
Temas:
- Fondos europeos
- I+D+i
Lo último en Economía
-
Los okupas intentan usar a sus hijos menores de edad como escudo, pero fracasan: los vecinos fueron la clave
-
Declaración de la renta 2025: todas las fechas clave y novedades de la campaña de la AEAT
-
El gasto en Defensa rompe las previsiones del Gobierno y el déficit volverá a superar el 3%
-
Mapfre nombra a Carlos Díaz Gridilla como nuevo director general de Mapfre Inmuebles
-
La mina de litio extremeña elegida por Bruselas renuncia al proyecto en plena pelea por los permisos
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Marta explica a Fina quién es realmente Darío
-
Ni Pinto ni Fuenlabrada: éste es el mejor pueblo de Madrid para vivir según ChatGPT
-
Lamine Yamal no tiene descanso
-
Has dicho esta castiza expresión miles de veces, pero no sabías que es más madrileña que el bocata de calamares
-
Los agentes agredidos por María León recurrirán para exigir una condena más dura: «Es insuficiente»