El gobierno italiano intervendrá en Pirelli para evitar que China acceda a la tecnología de sus sensores
El ejecutivo estudia usar la 'acción de oro' para evitar el control de la empresa por parte de la china CNRC que posee el 37%
¿Por qué los neumáticos Pirelli van a dar más juego este año?
El gobierno de Giorgia Meloni intervendrá en la fabricante de neumáticos Pirelli para evitar que China se haga con la tecnología de los sensores que la firma italiana utiliza en sus productos. El Ejecutivo italiano quiere limitar el acceso del grupo chino CNRC (China National Tire and Rubber Corporation), accionista de la fabricante milanesa, a la tecnología que hace funcionar los sensores de sus neumáticos, ya que pueden recopilar información sensible.
Con ese mecanismo, el Gobierno de Meloni puede vetar cualquier influencia de terceros en sectores sensibles, con independencia de quién haya otorgado la licitación, un poder especial que ya ejerció sobre la teleoperadora Telecom en 2016 con el fin de frenar la creciente influencia del grupo francés Vivendi en su accionariado.
En el caso de Pirelli, el Consejo de Ministros ha impuesto una «autorización de seguridad industrial estratégica» que «establece límites al acceso de información» sobre los sensores Cyber que pueden implantarse en los neumáticos.
«Estos sensores son capaces de recoger datos del vehículo relativos, entre otras cosas, al estado de las carreteras, la geolocalización y el estado de las infraestructuras», informa el Ejecutivo en un comunicado.
Según esa nota, la información recogida por los neumáticos Pirelli puede transmitirse a sistemas de procesamiento en la nube y superordenadores para crear, mediante inteligencia artificial, «modelos digitales complejos que puedan utilizarse en sistemas de vanguardia como las ciudades inteligentes».
«El uso indebido de esta tecnología puede entrañar riesgos considerables no solo para la confidencialidad de los datos de los usuarios, sino también para la posible transferencia de información relevante para la seguridad», añade el gobierno de Meloni.
Acción de oro
La decisión se suma al bloqueo que el Ejecutivo italiano mantiene sobre la renovación del consejo de administración de Pirelli desde el pasado 19 de mayo. Su objetivo es estudiar si aplica la llamada golden share (acción de oro), una medida excepcional prevista para que el Estado proteja a las empresas estratégicas de intromisiones extranjeras.
El Gobierno italiano reacciona de esta manera a la última renovación del consejo administrativo de Pirelli, por el que los accionistas chinos ganan un asiento y podrían elegir a su futuro consejero delegado.
Los socios italianos Mtp y Camfin cuentan con el 14 % de la compañía, mientras que el accionista chino CNRC posee el 37 % de la empresa.
Por ello, la norma aprobada también impone que «algunas decisiones estratégicas requerirán el voto de al menos cuatro quintas partes del consejo de administración».
Temas:
- Giorgia Meloni
- Pirelli
Lo último en Economía
-
Soy experto en Android y no recomendaría a nadie comprar ninguno de estos 7 teléfonos móviles ahora mismo
-
La OPEP+ arrastra a la baja al petróleo tras inundar al mercado con 137.000 barriles más
-
Ni casas ni piscinas: el nuevo objetivo de los okupas en España es éste y da miedo
-
Japón se suma a la crisis global de renta fija tras la dimisión de su primer ministro
-
El truco de una mujer para echar a los okupas de su casa: se dejó este objeto dentro
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Sinner, en directo | Última hora y cómo va la final del US Open hoy en vivo en el Arthur Ashe Stadium
-
Turquía – España online en vivo | Alineaciones y última hora del partido de la selección española de clasificación para el Mundial 2026 en vivo online
-
Dónde ver hoy Turquía – España la selección por TV en directo la clasificación para el Mundial 2026 en vivo gratis
-
Dónde ver hoy partido de Carlos Alcaraz – Sinner gratis por TV en directo la gran final del US Open 2025 en el Arthur Ashe Stadium
-
Otro Grand Slam para la Rafa Nadal Academy: Ivan Ivanov conquista el US Open Junior