El gobierno italiano intervendrá en Pirelli para evitar que China acceda a la tecnología de sus sensores
El ejecutivo estudia usar la 'acción de oro' para evitar el control de la empresa por parte de la china CNRC que posee el 37%
¿Por qué los neumáticos Pirelli van a dar más juego este año?
El gobierno de Giorgia Meloni intervendrá en la fabricante de neumáticos Pirelli para evitar que China se haga con la tecnología de los sensores que la firma italiana utiliza en sus productos. El Ejecutivo italiano quiere limitar el acceso del grupo chino CNRC (China National Tire and Rubber Corporation), accionista de la fabricante milanesa, a la tecnología que hace funcionar los sensores de sus neumáticos, ya que pueden recopilar información sensible.
Con ese mecanismo, el Gobierno de Meloni puede vetar cualquier influencia de terceros en sectores sensibles, con independencia de quién haya otorgado la licitación, un poder especial que ya ejerció sobre la teleoperadora Telecom en 2016 con el fin de frenar la creciente influencia del grupo francés Vivendi en su accionariado.
En el caso de Pirelli, el Consejo de Ministros ha impuesto una «autorización de seguridad industrial estratégica» que «establece límites al acceso de información» sobre los sensores Cyber que pueden implantarse en los neumáticos.
«Estos sensores son capaces de recoger datos del vehículo relativos, entre otras cosas, al estado de las carreteras, la geolocalización y el estado de las infraestructuras», informa el Ejecutivo en un comunicado.
Según esa nota, la información recogida por los neumáticos Pirelli puede transmitirse a sistemas de procesamiento en la nube y superordenadores para crear, mediante inteligencia artificial, «modelos digitales complejos que puedan utilizarse en sistemas de vanguardia como las ciudades inteligentes».
«El uso indebido de esta tecnología puede entrañar riesgos considerables no solo para la confidencialidad de los datos de los usuarios, sino también para la posible transferencia de información relevante para la seguridad», añade el gobierno de Meloni.
Acción de oro
La decisión se suma al bloqueo que el Ejecutivo italiano mantiene sobre la renovación del consejo de administración de Pirelli desde el pasado 19 de mayo. Su objetivo es estudiar si aplica la llamada golden share (acción de oro), una medida excepcional prevista para que el Estado proteja a las empresas estratégicas de intromisiones extranjeras.
El Gobierno italiano reacciona de esta manera a la última renovación del consejo administrativo de Pirelli, por el que los accionistas chinos ganan un asiento y podrían elegir a su futuro consejero delegado.
Los socios italianos Mtp y Camfin cuentan con el 14 % de la compañía, mientras que el accionista chino CNRC posee el 37 % de la empresa.
Por ello, la norma aprobada también impone que «algunas decisiones estratégicas requerirán el voto de al menos cuatro quintas partes del consejo de administración».
Temas:
- Giorgia Meloni
- Pirelli
Lo último en Economía
-
Lorenzo Amor critica la reforma del RETA y culpa al Gobierno de «penalizar a pymes y autónomos»
-
El mínimo de años que tienes que trabajar para jubilarte y lo que vas a cobrar: «La cuantía mínima…»
-
Hay un visado especial: el país más rico de Hispanoamérica que es el mejor para emigrar desde España
-
En Japón ya están poniendo esto en los testamentos y deberíamos hacerlo también en España
-
El antiguo pueblo fantasma arrasado por la crisis a 40 minutos de Madrid: hoy está lleno de chollos inmobiliarios
Últimas noticias
-
Muere un brigadista y otro resulta herido al volcar su camión en la lucha contra el fuego en El Bierzo
-
Batacazo del nuevo Atlético por los viejos vicios
-
Un francotirador ucraniano bate el récord mundial: mata a dos soldados rusos de un solo disparo a 4 km
-
Zelenski ante la reunión con Trump: «Sólo negociaré concesiones territoriales con Putin»
-
Atlético: un nuevo proyecto, los mismos errores