El Gobierno hace caja con el SMI: ingresará 568 millones más por el aumento de las cuotas
Sánchez anuncia que el SMI subirá un 8% por su cuenta y riesgo sin contar con los empresarios
La subida «irracional» del SMI de Sánchez castiga sobre todo a empleadas del hogar, mujeres y jóvenes
La subida del 8% del salario mínimo interprofesional (SMI) hasta 1.080 euros para este año puede sumar 568,32 millones de euros a los ingresos por cuotas de la Seguridad Social, según las proyecciones recogidas en el análisis de impacto de la norma. La memoria que acompaña al proyecto de real decreto de incremento del SMI -abierto a audiencia pública- proyecta el impacto de los incrementos de la base de cotización en las cuotas de la Seguridad Social en un punto en cada uno de los regímenes.
En el caso del régimen general, estima el aumento de ingresos por cada punto en 33,70 millones de euros lo que, multiplicado por 8, da 269,6 millones. A ello se suman 69,68 millones (8,71 millones por cada punto) del sistema agrario; 45,68 millones del de empleadas de hogar (5,71 millones cada punto); 146,24 millones a preceptores de prestaciones de desempleo (18,28 millones); 13,52 millones de los convenios especiales (1,69 millones); 21,92 millones de cuidadores no profesionales (2,74 millones); y los 1,68 millones por el aumento de gasto en la protección familiar por parto o adopción múltiple (0,21 millones).
En total, la Seguridad Social aumentará sus ingresos por cotizaciones sociales en 568,32 millones de euros por esta subida del SMI, que se aprobará en el Consejo de Ministros del martes de la semana próxima y surtirá efectos desde el 1 de enero. Este incremento del SMI conlleva de igual forma un incremento del gasto en prestaciones por desempleo, ya que aumentará tanto el número de beneficiarios del nivel asistencial como el gasto en cotizaciones a cargo del SEPE, por 262,24 millones de euros (32,78 millones por cada punto de subida).
La documentación también detalla que el salario mínimo diario queda fijado en 36 euros, el mensual en 1.080 euros y el anual en 15.120 euros. En el caso de los trabajadores eventuales y temporeros, el salario mínimo diario será de 51,15 euros, mientras que a los empleados del hogar se pagará a un mínimo de 8,45 euros la hora de trabajo.
Teniendo en cuenta este incremento, la base mínima de cotización a la Seguridad Social se situará en 1.260 euros mensuales, resultantes de aplicar la misma alza que al SMI. En el texto se recoge que, tras las últimas subidas del SMI, España se sitúa en la parte alta del grupo medio de nivel de SMI en la UE, acorde con su PIB per cápita.
La evolución, añade, ha sido más favorable que muchos países de la UE -con un incremento acumulado del SMI del 60,3% entre 2009 y 2022- un crecimiento mayor que en la mayoría de los países de nivel alto. Asimismo, el informe añade que, si bien el incremento del SMI supone un alza de los costes salariales que las empresas pueden trasladar a los precios, ese impacto «puede verse contrarrestado con el aumento de la demanda provocado por una mayor disponibilidad de ingresos de los trabajadores con sueldos bajos, lo que beneficiaría al consumo, ahorro y, por tanto, a la demanda agregada».
Lo último en Economía
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Los banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
Últimas noticias
-
Alcaraz tranquiliza tras un amago de lesión: «Pedí tiempo médico por precaución, pero no me preocupa»
-
Al menos 18 detenidos en una operación vinculada a los United Tribuns en Son Banya
-
Alcaraz destroza a Darderi y se mete en octavos del US Open… con susto
-
Una ex tenista desprecia a Alcaraz en plena entrevista: «Eres de España, ¿te ha dado pereza madrugar?»
-
A qué hora es la F1 en el GP de Holanda: todos los horarios y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1